UNA NUEVA ESPECIE DE PHYSALOPTERA (NEMATODA: PHYSALOPTEROIDEA) DE CERRADOMYS SUBFLAVUS (RODENTIA: SIGMODONTINAE) EN EL BIOMA CERRADO, BRAZIL
Descripción del Articulo
Physaloptera galvaoi n.sp. fue registrada parasitando en el estómago de Cerradomys subflavus (Rodentia: Sigmodontinae) capturados en el Parque Nacional Serra da Canastra (São Roque de Minas, Minas Gerais, Brasil). El género Physaloptera tiene 13 especies que parasitan los roedores en todo el mundo....
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/842 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | microscopía de luz microscopía electrónica de barrido nematode roedor taxonomía morfológica. |
id |
REVUNFV_32fe6317175427406c6030674b119aa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/842 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
UNA NUEVA ESPECIE DE PHYSALOPTERA (NEMATODA: PHYSALOPTEROIDEA) DE CERRADOMYS SUBFLAVUS (RODENTIA: SIGMODONTINAE) EN EL BIOMA CERRADO, BRAZILSão Luiz, JulianaOliveira Simões, RaquelLopes Torres, EduardoSantos Barbosa, HeleneNascimento Santos, JeannieGuerreiro Giese, ElaneLopes Rocha, FabianaMaldonado Júnior, Arnaldomicroscopía de luzmicroscopía electrónica de barridonematoderoedortaxonomía morfológica.Physaloptera galvaoi n.sp. fue registrada parasitando en el estómago de Cerradomys subflavus (Rodentia: Sigmodontinae) capturados en el Parque Nacional Serra da Canastra (São Roque de Minas, Minas Gerais, Brasil). El género Physaloptera tiene 13 especies que parasitan los roedores en todo el mundo. Entre ellos, cinco fueron registrados en las Américas. Las principales características de la nueva especie son el tamaño, la forma de la espícula y la relación de longitud de la espícula con la longitud total del cuerpo, las papilas pre y pos cloacal equidistantes en los espécimen masculinos, y el útero con cuatro hasta cinco ramas en las hembras. La nueva especie difiere de las otras especies del género Physaloptera registradas en América como Physaloptera bispiculata, Physaloptera murisbrasiliensis, Physaloptera calnuensis, Physaloptera longispicula y Physaloptera hispida por tener: (1) una espícula pequeña, (2) primero y segundo par de papilas asimétricamente desplazadas (la izquierda anterior a la derecha), (3) útero de cuatro hasta cinco ramas (tetra y pentadelphy). Estos caracteres morfológicos representan a P. galvaoi como una nueva especie para el género. Por lo tanto, los especimens de nemátodos parásitos de estómago del hospededor C. subflavus representan una nueva especie de la familia Physalopteridae llamado P. galvaoi n.sp.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2015-11-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/842Neotropical Helminthology; Vol. 9 Núm. 2 (2015): Neotropical Helminthology; 301-3121995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/842/746https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/842/2599Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/8422022-01-11T16:23:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
UNA NUEVA ESPECIE DE PHYSALOPTERA (NEMATODA: PHYSALOPTEROIDEA) DE CERRADOMYS SUBFLAVUS (RODENTIA: SIGMODONTINAE) EN EL BIOMA CERRADO, BRAZIL |
title |
UNA NUEVA ESPECIE DE PHYSALOPTERA (NEMATODA: PHYSALOPTEROIDEA) DE CERRADOMYS SUBFLAVUS (RODENTIA: SIGMODONTINAE) EN EL BIOMA CERRADO, BRAZIL |
spellingShingle |
UNA NUEVA ESPECIE DE PHYSALOPTERA (NEMATODA: PHYSALOPTEROIDEA) DE CERRADOMYS SUBFLAVUS (RODENTIA: SIGMODONTINAE) EN EL BIOMA CERRADO, BRAZIL São Luiz, Juliana microscopía de luz microscopía electrónica de barrido nematode roedor taxonomía morfológica. |
title_short |
UNA NUEVA ESPECIE DE PHYSALOPTERA (NEMATODA: PHYSALOPTEROIDEA) DE CERRADOMYS SUBFLAVUS (RODENTIA: SIGMODONTINAE) EN EL BIOMA CERRADO, BRAZIL |
title_full |
UNA NUEVA ESPECIE DE PHYSALOPTERA (NEMATODA: PHYSALOPTEROIDEA) DE CERRADOMYS SUBFLAVUS (RODENTIA: SIGMODONTINAE) EN EL BIOMA CERRADO, BRAZIL |
title_fullStr |
UNA NUEVA ESPECIE DE PHYSALOPTERA (NEMATODA: PHYSALOPTEROIDEA) DE CERRADOMYS SUBFLAVUS (RODENTIA: SIGMODONTINAE) EN EL BIOMA CERRADO, BRAZIL |
title_full_unstemmed |
UNA NUEVA ESPECIE DE PHYSALOPTERA (NEMATODA: PHYSALOPTEROIDEA) DE CERRADOMYS SUBFLAVUS (RODENTIA: SIGMODONTINAE) EN EL BIOMA CERRADO, BRAZIL |
title_sort |
UNA NUEVA ESPECIE DE PHYSALOPTERA (NEMATODA: PHYSALOPTEROIDEA) DE CERRADOMYS SUBFLAVUS (RODENTIA: SIGMODONTINAE) EN EL BIOMA CERRADO, BRAZIL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
São Luiz, Juliana Oliveira Simões, Raquel Lopes Torres, Eduardo Santos Barbosa, Helene Nascimento Santos, Jeannie Guerreiro Giese, Elane Lopes Rocha, Fabiana Maldonado Júnior, Arnaldo |
author |
São Luiz, Juliana |
author_facet |
São Luiz, Juliana Oliveira Simões, Raquel Lopes Torres, Eduardo Santos Barbosa, Helene Nascimento Santos, Jeannie Guerreiro Giese, Elane Lopes Rocha, Fabiana Maldonado Júnior, Arnaldo |
author_role |
author |
author2 |
Oliveira Simões, Raquel Lopes Torres, Eduardo Santos Barbosa, Helene Nascimento Santos, Jeannie Guerreiro Giese, Elane Lopes Rocha, Fabiana Maldonado Júnior, Arnaldo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
microscopía de luz microscopía electrónica de barrido nematode roedor taxonomía morfológica. |
topic |
microscopía de luz microscopía electrónica de barrido nematode roedor taxonomía morfológica. |
description |
Physaloptera galvaoi n.sp. fue registrada parasitando en el estómago de Cerradomys subflavus (Rodentia: Sigmodontinae) capturados en el Parque Nacional Serra da Canastra (São Roque de Minas, Minas Gerais, Brasil). El género Physaloptera tiene 13 especies que parasitan los roedores en todo el mundo. Entre ellos, cinco fueron registrados en las Américas. Las principales características de la nueva especie son el tamaño, la forma de la espícula y la relación de longitud de la espícula con la longitud total del cuerpo, las papilas pre y pos cloacal equidistantes en los espécimen masculinos, y el útero con cuatro hasta cinco ramas en las hembras. La nueva especie difiere de las otras especies del género Physaloptera registradas en América como Physaloptera bispiculata, Physaloptera murisbrasiliensis, Physaloptera calnuensis, Physaloptera longispicula y Physaloptera hispida por tener: (1) una espícula pequeña, (2) primero y segundo par de papilas asimétricamente desplazadas (la izquierda anterior a la derecha), (3) útero de cuatro hasta cinco ramas (tetra y pentadelphy). Estos caracteres morfológicos representan a P. galvaoi como una nueva especie para el género. Por lo tanto, los especimens de nemátodos parásitos de estómago del hospededor C. subflavus representan una nueva especie de la familia Physalopteridae llamado P. galvaoi n.sp. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/842 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/842/746 https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/842/2599 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Neotropical Helminthology; Vol. 9 Núm. 2 (2015): Neotropical Helminthology; 301-312 1995-1043 2218-6425 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172147171622912 |
score |
13.87553 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).