Microscopía y Principales Características Morfológicas de Algunos Ectoparásitos de Interés Veterinario
Descripción del Articulo
Los ectoparásitos afectan de manera importante el estado sanitario de los animales debido a que sus efectos exfoliatrices, tóxicos y alérgicos causan un detrimento en su bienestar y, adicionalmente, pueden tener un efecto negativo en los índices de conversión alimenticia en animales de producción. L...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11449 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diagnostic external parasites optical microscopy scanning electronic microscopy diagnóstico parásitos externos microscopía óptica microscopía electrónica de barrido |
Sumario: | Los ectoparásitos afectan de manera importante el estado sanitario de los animales debido a que sus efectos exfoliatrices, tóxicos y alérgicos causan un detrimento en su bienestar y, adicionalmente, pueden tener un efecto negativo en los índices de conversión alimenticia en animales de producción. Las ectoparasitosis pueden afectar animales de todas las especies y edades; sin embargo, los jóvenes son los más susceptibles. La importancia de un adecuado diagnóstico de estos problemas sanitarios está dada no solo por la incomodidad que generan en sus hospederos, sino por la posibilidad que tienen de transmitir otros agentes patógenos. El objetivo del presente trabajo fue presentar imágenes donde se describen algunas características morfológicas de determinados ectoparásitos de interés en Medicina Veterinaria, especialmente bajo las condiciones de Colombia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).