MIIASIS CUTÁNEA POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX COQUEREL, 1858 (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) ASOCIADA CON NEOPLASIA ORAL, EN PACIENTE GERIÁTRICO

Descripción del Articulo

Se registra un caso de miasis cutánea específica, asociada a neoplasia bucal. La presentación del caso corresponde a un paciente geriátrico de sexo masculino, de 78 años de edad, procedente del distrito de Chorrillos, Lima, Perú que al momento de ser atendido en la clínica, presentaba una herida ulc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro-Hidalgo, Julia, Milla Nuñez, Nelly, Naupay Igreda, Asucena, Velit, Zegarra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/681
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cochliomyia hominivora
larvas de tercer estadio
miasis cutánea
neoplasia oral
id REVUNFV_3279b0f6299b789d4a94ecac44acd775
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/681
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling MIIASIS CUTÁNEA POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX COQUEREL, 1858 (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) ASOCIADA CON NEOPLASIA ORAL, EN PACIENTE GERIÁTRICOCastro-Hidalgo, JuliaMilla Nuñez, NellyNaupay Igreda, AsucenaVelit, ZegarraCochliomyia hominivoralarvas de tercer estadiomiasis cutáneaneoplasia oralSe registra un caso de miasis cutánea específica, asociada a neoplasia bucal. La presentación del caso corresponde a un paciente geriátrico de sexo masculino, de 78 años de edad, procedente del distrito de Chorrillos, Lima, Perú que al momento de ser atendido en la clínica, presentaba una herida ulcerosa abierta, en el maxilar inferior derecho en la que se observó gran cantidad de larvas de diferentes estadios. El material biológico extraído de la herida del paciente fue identificado como Cochliomyia hominivorax (Coquerel, 1858) (Diptera: Calliphoridae), por las características morfológicas de la larva de tercer estadio a través de la microscopia óptica y electrónica de barrido. En este caso clínico, la presencia de C. hominivorax se vio favorecida por la lesión bucal del paciente que permitió atraer a las moscas para que coloquen sus huevos en el borde de la lesión.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2018-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/681Neotropical Helminthology; Vol. 12 Núm. 2 (2018): Neotropical Helminthology; 233-2421995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/681/612https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/681/2461Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/6812022-01-11T16:20:36Z
dc.title.none.fl_str_mv MIIASIS CUTÁNEA POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX COQUEREL, 1858 (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) ASOCIADA CON NEOPLASIA ORAL, EN PACIENTE GERIÁTRICO
title MIIASIS CUTÁNEA POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX COQUEREL, 1858 (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) ASOCIADA CON NEOPLASIA ORAL, EN PACIENTE GERIÁTRICO
spellingShingle MIIASIS CUTÁNEA POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX COQUEREL, 1858 (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) ASOCIADA CON NEOPLASIA ORAL, EN PACIENTE GERIÁTRICO
Castro-Hidalgo, Julia
Cochliomyia hominivora
larvas de tercer estadio
miasis cutánea
neoplasia oral
title_short MIIASIS CUTÁNEA POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX COQUEREL, 1858 (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) ASOCIADA CON NEOPLASIA ORAL, EN PACIENTE GERIÁTRICO
title_full MIIASIS CUTÁNEA POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX COQUEREL, 1858 (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) ASOCIADA CON NEOPLASIA ORAL, EN PACIENTE GERIÁTRICO
title_fullStr MIIASIS CUTÁNEA POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX COQUEREL, 1858 (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) ASOCIADA CON NEOPLASIA ORAL, EN PACIENTE GERIÁTRICO
title_full_unstemmed MIIASIS CUTÁNEA POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX COQUEREL, 1858 (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) ASOCIADA CON NEOPLASIA ORAL, EN PACIENTE GERIÁTRICO
title_sort MIIASIS CUTÁNEA POR COCHLIOMYIA HOMINIVORAX COQUEREL, 1858 (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) ASOCIADA CON NEOPLASIA ORAL, EN PACIENTE GERIÁTRICO
dc.creator.none.fl_str_mv Castro-Hidalgo, Julia
Milla Nuñez, Nelly
Naupay Igreda, Asucena
Velit, Zegarra
author Castro-Hidalgo, Julia
author_facet Castro-Hidalgo, Julia
Milla Nuñez, Nelly
Naupay Igreda, Asucena
Velit, Zegarra
author_role author
author2 Milla Nuñez, Nelly
Naupay Igreda, Asucena
Velit, Zegarra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cochliomyia hominivora
larvas de tercer estadio
miasis cutánea
neoplasia oral
topic Cochliomyia hominivora
larvas de tercer estadio
miasis cutánea
neoplasia oral
description Se registra un caso de miasis cutánea específica, asociada a neoplasia bucal. La presentación del caso corresponde a un paciente geriátrico de sexo masculino, de 78 años de edad, procedente del distrito de Chorrillos, Lima, Perú que al momento de ser atendido en la clínica, presentaba una herida ulcerosa abierta, en el maxilar inferior derecho en la que se observó gran cantidad de larvas de diferentes estadios. El material biológico extraído de la herida del paciente fue identificado como Cochliomyia hominivorax (Coquerel, 1858) (Diptera: Calliphoridae), por las características morfológicas de la larva de tercer estadio a través de la microscopia óptica y electrónica de barrido. En este caso clínico, la presencia de C. hominivorax se vio favorecida por la lesión bucal del paciente que permitió atraer a las moscas para que coloquen sus huevos en el borde de la lesión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/681
url https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/681
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/681/612
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/681/2461
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Neotropical Helminthology; Vol. 12 Núm. 2 (2018): Neotropical Helminthology; 233-242
1995-1043
2218-6425
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172146406162432
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).