HONGOS MACROSCÓPICOS DEL PHYLUM BASIDIOMYCOTA EN EL BOSQUE DE NEBLINA DE CUYAS, AYABACA, PIURA, PERÚ
Descripción del Articulo
La presente investigación aporta datos para incrementar el conocimiento de hongos macroscópicos del Phylum Basidiomycota registrados en el bosque de neblina de Cuyas, Ayabaca, para la región Piura en Perú. Los muestreos se realizaron entre enero y mayo del 2014 en cinco zonas: Montaña abierta, Berna...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/100 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ayabaca Basidiomycota bosque de neblina cuerpo fructífero hongos macroscópicos |
Sumario: | La presente investigación aporta datos para incrementar el conocimiento de hongos macroscópicos del Phylum Basidiomycota registrados en el bosque de neblina de Cuyas, Ayabaca, para la región Piura en Perú. Los muestreos se realizaron entre enero y mayo del 2014 en cinco zonas: Montaña abierta, Bernardo Calle, Aguilera Calle, La Cruz y Ambasal. Se determinaron 17 especies, distribuidos en 16 géneros, 12 familias, 6 órdenes y 2 clases, siendo el orden Agaricales (8 especies), la familia Polyporaceae (4 especies), el género Lentinus Fries, 1825 (2 especies), los hongos lignícolas (11 especies) y la zona Ambasal (9 especies) los más representativos. Se dan descripciones de las especies de hongos más importantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).