Caracterización y desafíos del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El propósito de la pesquisa consistió en evaluar el aprendizaje cooperativo a través de la percepción de los discentes participantes de una universidad pública de Folklore de Lima-Perú, enmarcándose el estudio en el paradigma positivista-cuantitativo, nivel descriptivo, tipo básico, adoptándose un d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/183 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje, aprendizaje activo, método de aprendizaje, trabajo práctico. |
id |
REVUNE_cb4da9ac61ea324c51d73e02f7f0b3b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/183 |
network_acronym_str |
REVUNE |
network_name_str |
ConCiencia EPG |
repository_id_str |
. |
spelling |
Caracterización y desafíos del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitariosBerrocal Villegas, EstrellaPérez Mantilla, Eddy FrankBerrocal Villegas, Giovana MilagrosEsteban Nieto, Nicomedes TeodoroAprendizaje, aprendizaje activo, método de aprendizaje, trabajo práctico.El propósito de la pesquisa consistió en evaluar el aprendizaje cooperativo a través de la percepción de los discentes participantes de una universidad pública de Folklore de Lima-Perú, enmarcándose el estudio en el paradigma positivista-cuantitativo, nivel descriptivo, tipo básico, adoptándose un diseño no experimental-transaccional, comparativo. Respecto a la muestra fue de 103 discentes participantes, seleccionados mediante un muestreo no aleatorio intencionado. En cuanto, al diseño, construcción y validación del instrumento de recolección se cumplió con los estándares psicométricos establecidos de validez obteniéndose una valoración promedio de los expertos de 87,5% (muy buena validez) y para la confiabilidad una puntuación de 0,94% (excelente confiabilidad), concluyéndose que resulta aptó para la colecta de los datos. En relación a la aplicación se realizó de forma masiva mediante la aplicación digital de mensajería en línea Whatsapp. Los hallazgos de la pesquisa reflejan las dificultades para articular los procesos del aprendizaje cooperativo en los discentes muestreados, situación que justifica una percepción valorativa promedio de regular del 46,6%. Adicionalmente, se demuestra que el aprendizaje cooperativo no resulta afectado por variables sociodemográficas como el género, el grupo etario o la especialidad de estudio según las características manifestadas por los discentes muestreados. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2025-06-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/18310.32654/revistaConCienciaEPG.10-1.5REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 10 No. 1 (2025): Enero - Junio ; 76 - 94REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 10 Núm. 1 (2025): Enero - Junio ; 76 - 942523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/183/199Derechos de autor 2025 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1832025-07-03T06:36:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización y desafíos del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios |
title |
Caracterización y desafíos del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Caracterización y desafíos del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios Berrocal Villegas, Estrella Aprendizaje, aprendizaje activo, método de aprendizaje, trabajo práctico. |
title_short |
Caracterización y desafíos del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios |
title_full |
Caracterización y desafíos del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Caracterización y desafíos del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Caracterización y desafíos del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios |
title_sort |
Caracterización y desafíos del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berrocal Villegas, Estrella Pérez Mantilla, Eddy Frank Berrocal Villegas, Giovana Milagros Esteban Nieto, Nicomedes Teodoro |
author |
Berrocal Villegas, Estrella |
author_facet |
Berrocal Villegas, Estrella Pérez Mantilla, Eddy Frank Berrocal Villegas, Giovana Milagros Esteban Nieto, Nicomedes Teodoro |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Mantilla, Eddy Frank Berrocal Villegas, Giovana Milagros Esteban Nieto, Nicomedes Teodoro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje, aprendizaje activo, método de aprendizaje, trabajo práctico. |
topic |
Aprendizaje, aprendizaje activo, método de aprendizaje, trabajo práctico. |
description |
El propósito de la pesquisa consistió en evaluar el aprendizaje cooperativo a través de la percepción de los discentes participantes de una universidad pública de Folklore de Lima-Perú, enmarcándose el estudio en el paradigma positivista-cuantitativo, nivel descriptivo, tipo básico, adoptándose un diseño no experimental-transaccional, comparativo. Respecto a la muestra fue de 103 discentes participantes, seleccionados mediante un muestreo no aleatorio intencionado. En cuanto, al diseño, construcción y validación del instrumento de recolección se cumplió con los estándares psicométricos establecidos de validez obteniéndose una valoración promedio de los expertos de 87,5% (muy buena validez) y para la confiabilidad una puntuación de 0,94% (excelente confiabilidad), concluyéndose que resulta aptó para la colecta de los datos. En relación a la aplicación se realizó de forma masiva mediante la aplicación digital de mensajería en línea Whatsapp. Los hallazgos de la pesquisa reflejan las dificultades para articular los procesos del aprendizaje cooperativo en los discentes muestreados, situación que justifica una percepción valorativa promedio de regular del 46,6%. Adicionalmente, se demuestra que el aprendizaje cooperativo no resulta afectado por variables sociodemográficas como el género, el grupo etario o la especialidad de estudio según las características manifestadas por los discentes muestreados. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/183 10.32654/revistaConCienciaEPG.10-1.5 |
url |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/183 |
identifier_str_mv |
10.32654/revistaConCienciaEPG.10-1.5 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/183/199 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 10 No. 1 (2025): Enero - Junio ; 76 - 94 REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 10 Núm. 1 (2025): Enero - Junio ; 76 - 94 2523-6687 reponame:ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
ConCiencia EPG |
collection |
ConCiencia EPG |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844251665228627968 |
score |
12.792889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).