92 - 97

Descripción del Articulo

Los relatos de José María Arguedas representan la comunión ancestral del hombre andino con la naturaleza y su imaginario cultural. La narrativa corta de Arguedas comprende la  incesante observación y sensibilidad, ante la naturaleza y el paisaje andino, creando imágenes líricas profundas que retrata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morón Hernández, Luis Edwin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/59
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orovilca, naturaleza andina, pecado, sexo, los Arango, Horno viejo,, La huerta, el Arayá, el Ayla
id REVUNE_c4c1bbb071d7d6eb1e87e439c4d78d73
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/59
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling 92 - 97Morón Hernández, Luis Edwin Orovilca, naturaleza andina, pecado, sexo, los Arango, Horno viejo,, La huerta, el Arayá, el AylaLos relatos de José María Arguedas representan la comunión ancestral del hombre andino con la naturaleza y su imaginario cultural. La narrativa corta de Arguedas comprende la  incesante observación y sensibilidad, ante la naturaleza y el paisaje andino, creando imágenes líricas profundas que retratan la belleza del mundo natural de los Andes. De otro lado, las experiencias del adolescente,  joven aprendiz de un mundo conflictivo y adverso sirve de iniciación forzada en el aprendizaje sexual; y la atormentada vida del personaje, anteel desenvolvimiento de las tensas e insólitas muestras de las conductas humanas,  convierten los relatos, llenos de magia, poesía, vida y muerte, en verdaderos mundos ficcionales de lavida del hombre.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2019-11-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/5910.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 4 No. 1 (2019): Enero - Junio; 98 - 110REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 4 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 98 - 1102523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/59/65Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/592024-10-22T17:15:31Z
dc.title.none.fl_str_mv 92 - 97
title 92 - 97
spellingShingle 92 - 97
Morón Hernández, Luis Edwin
Orovilca, naturaleza andina, pecado, sexo, los Arango, Horno viejo,, La huerta, el Arayá, el Ayla
title_short 92 - 97
title_full 92 - 97
title_fullStr 92 - 97
title_full_unstemmed 92 - 97
title_sort 92 - 97
dc.creator.none.fl_str_mv Morón Hernández, Luis Edwin
author Morón Hernández, Luis Edwin
author_facet Morón Hernández, Luis Edwin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Orovilca, naturaleza andina, pecado, sexo, los Arango, Horno viejo,, La huerta, el Arayá, el Ayla
topic Orovilca, naturaleza andina, pecado, sexo, los Arango, Horno viejo,, La huerta, el Arayá, el Ayla
description Los relatos de José María Arguedas representan la comunión ancestral del hombre andino con la naturaleza y su imaginario cultural. La narrativa corta de Arguedas comprende la  incesante observación y sensibilidad, ante la naturaleza y el paisaje andino, creando imágenes líricas profundas que retratan la belleza del mundo natural de los Andes. De otro lado, las experiencias del adolescente,  joven aprendiz de un mundo conflictivo y adverso sirve de iniciación forzada en el aprendizaje sexual; y la atormentada vida del personaje, anteel desenvolvimiento de las tensas e insólitas muestras de las conductas humanas,  convierten los relatos, llenos de magia, poesía, vida y muerte, en verdaderos mundos ficcionales de lavida del hombre.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/59
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/59
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/59/65
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 4 No. 1 (2019): Enero - Junio; 98 - 110
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 4 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 98 - 110
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844885821473161216
score 13.024647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).