Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera

Descripción del Articulo

El artículo tiene como objetivo proponer una enseñanza del idioma inglés basada en contextos de la vida cotidiana, mediante el enfoque comunicativo. Asimismo, se hace una revisión teórica sobre este tema, comparado con el método de traducción gramatical, donde se analiza la efectividad del enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Freire, Jairo Vicente, Pérez Barral, Osmany
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/93
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/93
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfoque comunicativo; método de traducción gramatical; proceso de enseñanza; métodos de enseñanza; lengua extranjera
Descripción
Sumario:El artículo tiene como objetivo proponer una enseñanza del idioma inglés basada en contextos de la vida cotidiana, mediante el enfoque comunicativo. Asimismo, se hace una revisión teórica sobre este tema, comparado con el método de traducción gramatical, donde se analiza la efectividad del enfoque comunicativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés. La investigación es de tipo descriptivaexplicativa, donde se determina que, los docentes desarrollan métodos tradicionales aplicados a la enseñanza del inglés. En este sentido, la experiencia práctica demuestra en la actualidad, que, la aplicación del enfoque comunicativo es mínima, limitándose el desarrollo del proceso de enseñanza del idioma inglés. Este método, fomenta el uso de actividades significativas, donde, los estudiantes están expuestos a situaciones reales en contextos diferentes del aula. Los resultados, se asocian a un cambio positivo a partir de métodos comunicativos en el aprendizaje y enseñanza del inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).