Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM)

Descripción del Articulo

Existen diferentes técnicas para evaluar los niveles de estrés y ansiedad que una persona puede experimentar en un momento determinado (Olivares Rodríguez & Mendez Carrillo, 1997; Spielberger, Gorsuch, & Lushene, 2008). Sin embargo, son escasos o inexistentes los instrumentos que eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piñeyro, Diego, Azzollini, Susana, Simkin, Hugo, Angela María Herrera Álvarez
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/64
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto emocional, autopercepción del estado emocional, reactividad ansiosa, rescatistas de catástrofe ambientales.
id REVUNE_7a89affc41597c687341acab5d7bf53e
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/64
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM)Piñeyro, DiegoAzzollini, SusanaSimkin, HugoAngela María Herrera Álvarez Impacto emocional, autopercepción del estado emocional, reactividad ansiosa, rescatistas de catástrofe ambientales.Existen diferentes técnicas para evaluar los niveles de estrés y ansiedad que una persona puede experimentar en un momento determinado (Olivares Rodríguez & Mendez Carrillo, 1997; Spielberger, Gorsuch, & Lushene, 2008). Sin embargo, son escasos o inexistentes los instrumentos que evalúan el estado de perturbación emocional (Shapiro, 2004) provocado por el recuerdo de una vivencia estresante, que cuenten con una adecuada validez y confiablidad. En el presente estudio se busca establecer las propiedades psicométricas de la técnica “Autopercepción del Estado Emocional” (Piñeyro & Azzollini, 2016; Piñeyro, 2018), la cual evalúa el impacto emocional generado por el recuerdo específico de una vivencia estresante reciente. Se evaluó una población compuesta por 81 rescatistas peruanos y bolivianos, en los días inmediatos a la ocurrencia de un desastre natural. Se realizó un Análisis de Componentes Principales y un posterior Análisis Confirmatorio. Los resultados indican que el instrumento, para su escala resumida del factor perturbación emocional, posee una estructura compuesta por 2 dimensiones: Reactividad Ansiosa Predominantemente Cognitiva y Reactividad Ansiosa Predominantemente Fisiológica, las cuales explican el 73.6% de la varianza, con una validez de constructo cuyo modelo se ajusta satisfactoriamente (Chi-cuadrado X2= 12.0034; 13gl; p=0.527; χ² / gl = 0.923 ; RMSEA = 0.000, IC 90% [0.000, 0.103]; CFI = 0.999; NFI = 0.966; NNFI = 0.999), y una muy buena fiabilidad por consistencia interna (Alfa de Cronbach= 0.88). UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2019-11-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/6410.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 4 No. 2 (2019): Julio - Diciembre; 55 - 69REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 4 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre; 55 - 692523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/64/70Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/642024-10-22T22:33:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM)
title Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM)
spellingShingle Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM)
Piñeyro, Diego
Impacto emocional, autopercepción del estado emocional, reactividad ansiosa, rescatistas de catástrofe ambientales.
title_short Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM)
title_full Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM)
title_fullStr Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM)
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM)
title_sort Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM)
dc.creator.none.fl_str_mv Piñeyro, Diego
Azzollini, Susana
Simkin, Hugo
Angela María Herrera Álvarez
author Piñeyro, Diego
author_facet Piñeyro, Diego
Azzollini, Susana
Simkin, Hugo
Angela María Herrera Álvarez
author_role author
author2 Azzollini, Susana
Simkin, Hugo
Angela María Herrera Álvarez
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Impacto emocional, autopercepción del estado emocional, reactividad ansiosa, rescatistas de catástrofe ambientales.
topic Impacto emocional, autopercepción del estado emocional, reactividad ansiosa, rescatistas de catástrofe ambientales.
description Existen diferentes técnicas para evaluar los niveles de estrés y ansiedad que una persona puede experimentar en un momento determinado (Olivares Rodríguez & Mendez Carrillo, 1997; Spielberger, Gorsuch, & Lushene, 2008). Sin embargo, son escasos o inexistentes los instrumentos que evalúan el estado de perturbación emocional (Shapiro, 2004) provocado por el recuerdo de una vivencia estresante, que cuenten con una adecuada validez y confiablidad. En el presente estudio se busca establecer las propiedades psicométricas de la técnica “Autopercepción del Estado Emocional” (Piñeyro & Azzollini, 2016; Piñeyro, 2018), la cual evalúa el impacto emocional generado por el recuerdo específico de una vivencia estresante reciente. Se evaluó una población compuesta por 81 rescatistas peruanos y bolivianos, en los días inmediatos a la ocurrencia de un desastre natural. Se realizó un Análisis de Componentes Principales y un posterior Análisis Confirmatorio. Los resultados indican que el instrumento, para su escala resumida del factor perturbación emocional, posee una estructura compuesta por 2 dimensiones: Reactividad Ansiosa Predominantemente Cognitiva y Reactividad Ansiosa Predominantemente Fisiológica, las cuales explican el 73.6% de la varianza, con una validez de constructo cuyo modelo se ajusta satisfactoriamente (Chi-cuadrado X2= 12.0034; 13gl; p=0.527; χ² / gl = 0.923 ; RMSEA = 0.000, IC 90% [0.000, 0.103]; CFI = 0.999; NFI = 0.966; NNFI = 0.999), y una muy buena fiabilidad por consistencia interna (Alfa de Cronbach= 0.88). 
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/64
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/64
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/64/70
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 4 No. 2 (2019): Julio - Diciembre; 55 - 69
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 4 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre; 55 - 69
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846154183798947840
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).