Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en analizar los Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires. Dichos constructos fueron analizados en 432 adultos de entre 18 y 65 años, todos ellos residentes de la provincia de Buenos Aires, de los cuales 116 eran h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Justo, María Milagros, Castiglia, Gonzalo Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/266
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad Dental
Estrategias de Afrontamiento
Pacientes
Adultos
id REVUNE_4933dda0de97b0ba410d02559c55718e
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/266
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos AiresJusto, María MilagrosCastiglia, Gonzalo AlfredoAnsiedad DentalEstrategias de AfrontamientoPacientesAdultosLa presente investigación se centró en analizar los Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires. Dichos constructos fueron analizados en 432 adultos de entre 18 y 65 años, todos ellos residentes de la provincia de Buenos Aires, de los cuales 116 eran hombres y 316 mujeres. A todos ellos se les administraron tres instrumentos: un cuestionario sociodemográfico confeccionado ad hoc, el Inventario de estrategias de afrontamiento para adolescentes y adultos [CRI-Y] (Moos, 1993; adaptación argentina: Ongarato et al., 2010) y el Inventario de Ansiedad Dental [EQ-SDAI] (Stouthard et al., 1995; adaptación ecuatoriana: Villavicencio et al., 2019). El diseño de esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. Respecto a los resultados principales, se encontró una correlación inversa entre Ansiedad Dental con Afrontamiento por Aproximación Cognitiva, Afrontamiento por Aproximación Conductual, Afrontamiento por Evitación Cognitiva y Afrontamiento por Evitación Conductual. Finalmente, en cuanto al análisis de las variables sociodemográficas, con respecto al Sexo cabe decir que los hombres tuvieron mayores niveles de Ansiedad Dental que las mujeres. Quienes más concurrían a la consulta odontológica tuvieron mayores niveles de Ansiedad Dental.Revista ConCiencia2023-07-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos evaluados por paresapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/ziphttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266Revista ConCiencia; Vol. 8 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 118 - 1322523-66872517-9896reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266/261https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266/285https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266/286https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266/300Derechos de autor 2023 Revista ConCienciainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/2662024-06-25T13:28:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires
title Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires
spellingShingle Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires
Justo, María Milagros
Ansiedad Dental
Estrategias de Afrontamiento
Pacientes
Adultos
title_short Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires
title_full Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires
title_fullStr Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires
title_full_unstemmed Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires
title_sort Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Justo, María Milagros
Castiglia, Gonzalo Alfredo
author Justo, María Milagros
author_facet Justo, María Milagros
Castiglia, Gonzalo Alfredo
author_role author
author2 Castiglia, Gonzalo Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ansiedad Dental
Estrategias de Afrontamiento
Pacientes
Adultos
topic Ansiedad Dental
Estrategias de Afrontamiento
Pacientes
Adultos
description La presente investigación se centró en analizar los Niveles de Ansiedad Dental y Técnicas de Afrontamiento en pacientes adultos de Buenos Aires. Dichos constructos fueron analizados en 432 adultos de entre 18 y 65 años, todos ellos residentes de la provincia de Buenos Aires, de los cuales 116 eran hombres y 316 mujeres. A todos ellos se les administraron tres instrumentos: un cuestionario sociodemográfico confeccionado ad hoc, el Inventario de estrategias de afrontamiento para adolescentes y adultos [CRI-Y] (Moos, 1993; adaptación argentina: Ongarato et al., 2010) y el Inventario de Ansiedad Dental [EQ-SDAI] (Stouthard et al., 1995; adaptación ecuatoriana: Villavicencio et al., 2019). El diseño de esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. Respecto a los resultados principales, se encontró una correlación inversa entre Ansiedad Dental con Afrontamiento por Aproximación Cognitiva, Afrontamiento por Aproximación Conductual, Afrontamiento por Evitación Cognitiva y Afrontamiento por Evitación Conductual. Finalmente, en cuanto al análisis de las variables sociodemográficas, con respecto al Sexo cabe decir que los hombres tuvieron mayores niveles de Ansiedad Dental que las mujeres. Quienes más concurrían a la consulta odontológica tuvieron mayores niveles de Ansiedad Dental.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos evaluados por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266/261
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266/285
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266/286
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/266/300
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista ConCiencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista ConCiencia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
application/zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista ConCiencia
publisher.none.fl_str_mv Revista ConCiencia
dc.source.none.fl_str_mv Revista ConCiencia; Vol. 8 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 118 - 132
2523-6687
2517-9896
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1813176909683490816
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).