Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025”, que tuvo como objetivo general analizar los principales artículos identificados sobre la incidencia del pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/186 |
| Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento estratégico; Entidades; Administración; Gestión |
| id |
REVUNE_324245e6572268a361a6c4d209bb12f1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/186 |
| network_acronym_str |
REVUNE |
| network_name_str |
ConCiencia EPG |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025Ramos Velásquez, Carina Amelia Pensamiento estratégico; Entidades; Administración; GestiónLa investigación titulada “Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025”, que tuvo como objetivo general analizar los principales artículos identificados sobre la incidencia del pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública en los últimos 5 años, análisis basado en el método PRISMA para la selección de los artículos, por medio de sus criterios de inclusión y exclusión. Los hallazgos principales dieron a conocer que la selección fue de 29 artículos, después de realizar una revisión exhaustiva de un total de 748,894 documentos. Asimismo, se identificó que el año con mayor número de estudios seleccionados fue 2023, de los cuales 21 fueron análisis en el idioma español en la base de datos de mayor predominio en Redalyc con un 88 %, seguido de Google Académico con 4 %, Scielo y Dialnet en 3 %, en el caso de Semantic Scholar en 1 % y finalmente Scopus, Web of Science y Science Direct. Se concluye que aún son necesarias evaluaciones que analicen las variables de manera conjunta para contribuir a la mejora de las organizaciones estatales.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2025-06-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/18610.32654/revistaConCienciaEPG.10-1.4REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 10 No. 1 (2025): Enero - Junio ; 44 - 75REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 10 Núm. 1 (2025): Enero - Junio ; 44 - 752523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/186/198Derechos de autor 2025 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1862025-06-27T09:01:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025 |
| title |
Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025 |
| spellingShingle |
Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025 Ramos Velásquez, Carina Amelia Pensamiento estratégico; Entidades; Administración; Gestión |
| title_short |
Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025 |
| title_full |
Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025 |
| title_fullStr |
Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025 |
| title_full_unstemmed |
Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025 |
| title_sort |
Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Velásquez, Carina Amelia |
| author |
Ramos Velásquez, Carina Amelia |
| author_facet |
Ramos Velásquez, Carina Amelia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento estratégico; Entidades; Administración; Gestión |
| topic |
Pensamiento estratégico; Entidades; Administración; Gestión |
| description |
La investigación titulada “Pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública durante los periodos 2020 – 2025”, que tuvo como objetivo general analizar los principales artículos identificados sobre la incidencia del pensamiento estratégico en la gestión de la administración pública en los últimos 5 años, análisis basado en el método PRISMA para la selección de los artículos, por medio de sus criterios de inclusión y exclusión. Los hallazgos principales dieron a conocer que la selección fue de 29 artículos, después de realizar una revisión exhaustiva de un total de 748,894 documentos. Asimismo, se identificó que el año con mayor número de estudios seleccionados fue 2023, de los cuales 21 fueron análisis en el idioma español en la base de datos de mayor predominio en Redalyc con un 88 %, seguido de Google Académico con 4 %, Scielo y Dialnet en 3 %, en el caso de Semantic Scholar en 1 % y finalmente Scopus, Web of Science y Science Direct. Se concluye que aún son necesarias evaluaciones que analicen las variables de manera conjunta para contribuir a la mejora de las organizaciones estatales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/186 10.32654/revistaConCienciaEPG.10-1.4 |
| url |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/186 |
| identifier_str_mv |
10.32654/revistaConCienciaEPG.10-1.4 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/186/198 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 10 No. 1 (2025): Enero - Junio ; 44 - 75 REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 10 Núm. 1 (2025): Enero - Junio ; 44 - 75 2523-6687 reponame:ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
ConCiencia EPG |
| collection |
ConCiencia EPG |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846788363013586944 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).