Política Fiscal y Contaminación Ambiental
Descripción del Articulo
Conforme la problemática del deterioro ambiental comenzó a tener mayor importancia dentro de las prioridades gubernamentales, se han explorado diversos instrumentos para reducir los niveles de contaminación. Los instrumentos de comando y control y los instrumentos basados en el mercado, como los imp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1418 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | contaminación ambiental impuestos ambientales reforma fiscal verde. |
id |
REVUNALM_fb6ac57a861cc84c52ae32e3e4e7bfa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1418 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Política Fiscal y Contaminación AmbientalFerrer Carbonell, JimyEscalante Semerena, Robertocontaminación ambientalimpuestos ambientalesreforma fiscal verde.Conforme la problemática del deterioro ambiental comenzó a tener mayor importancia dentro de las prioridades gubernamentales, se han explorado diversos instrumentos para reducir los niveles de contaminación. Los instrumentos de comando y control y los instrumentos basados en el mercado, como los impuestos ambientales, han sido los más utilizados. El objetivo de este trabajo es presentar algunas alternativas desde la política fiscal para enfrentar el deterioro ambiental, en particular, la contaminación atmosférica que de manera general padecen las grandes zonas metropolitanas. En este contexto se presentan la relevancia de utilizar impuestos ambientales, reducir los subsidios dañinos al ambiente y aplicar las reformas fiscales verdes, como instrumentos para enfrentar los problemas de contaminación, en particular, la contaminación atmosférica.Universidad Nacional Agraria La Molina2013-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/141810.21704/ne.v1i1.1418Natura@economía; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Enero a Junio; 83-103Natura@economía; Vol. 1 No. 1 (2013): Enero a Junio; 83-1032226-9479reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1418/1661https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1418/html_3Derechos de autor 2020 Jimy Ferrer Carbonell, Roberto Escalante Semerenainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14182020-04-21T03:43:07Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política Fiscal y Contaminación Ambiental |
title |
Política Fiscal y Contaminación Ambiental |
spellingShingle |
Política Fiscal y Contaminación Ambiental Ferrer Carbonell, Jimy contaminación ambiental impuestos ambientales reforma fiscal verde. |
title_short |
Política Fiscal y Contaminación Ambiental |
title_full |
Política Fiscal y Contaminación Ambiental |
title_fullStr |
Política Fiscal y Contaminación Ambiental |
title_full_unstemmed |
Política Fiscal y Contaminación Ambiental |
title_sort |
Política Fiscal y Contaminación Ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrer Carbonell, Jimy Escalante Semerena, Roberto |
author |
Ferrer Carbonell, Jimy |
author_facet |
Ferrer Carbonell, Jimy Escalante Semerena, Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Escalante Semerena, Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
contaminación ambiental impuestos ambientales reforma fiscal verde. |
topic |
contaminación ambiental impuestos ambientales reforma fiscal verde. |
description |
Conforme la problemática del deterioro ambiental comenzó a tener mayor importancia dentro de las prioridades gubernamentales, se han explorado diversos instrumentos para reducir los niveles de contaminación. Los instrumentos de comando y control y los instrumentos basados en el mercado, como los impuestos ambientales, han sido los más utilizados. El objetivo de este trabajo es presentar algunas alternativas desde la política fiscal para enfrentar el deterioro ambiental, en particular, la contaminación atmosférica que de manera general padecen las grandes zonas metropolitanas. En este contexto se presentan la relevancia de utilizar impuestos ambientales, reducir los subsidios dañinos al ambiente y aplicar las reformas fiscales verdes, como instrumentos para enfrentar los problemas de contaminación, en particular, la contaminación atmosférica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1418 10.21704/ne.v1i1.1418 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1418 |
identifier_str_mv |
10.21704/ne.v1i1.1418 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1418/1661 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1418/html_3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Jimy Ferrer Carbonell, Roberto Escalante Semerena info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Jimy Ferrer Carbonell, Roberto Escalante Semerena |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Natura@economía; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Enero a Junio; 83-103 Natura@economía; Vol. 1 No. 1 (2013): Enero a Junio; 83-103 2226-9479 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842624189974970368 |
score |
12.660752 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).