Análisis de la comercialización y exportación de alcachofa producida en Junín a Estados Unidos, periodo (2011-2013)
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue analizar la comercialización y exportación de alcachofa en la provincia de Concepción, departamento de Junín, en el periodo 2012-2013, con la finalidad de incrementar las ventas, posicionar el producto en el mercado internacional y hacerlo rentable en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1447 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comercialización exportación estrategias marketing. |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue analizar la comercialización y exportación de alcachofa en la provincia de Concepción, departamento de Junín, en el periodo 2012-2013, con la finalidad de incrementar las ventas, posicionar el producto en el mercado internacional y hacerlo rentable en el desarrollo de la actividad. El mercado objetivo fue el consumidor del estado de New York, en Estados Unidos. La metodología utilizada fue descriptivo-exploratoria y se realizó bajo un diseño No Experimental, teniendo como instrumentos de colecta de datos a encuestas y entrevistas aplicadas a los agricultores de Concepción. Antes de establecer la estrategia de mercado se han desarrollado cuatro fases de análisis de resultados, que buscan obtener respuesta a estas variables: ventas, posicionamiento y rentabilidad. Los resultados obtenidos en las cuatro fases de estudio permiten tener las herramientas necesarias para la generación de la propuesta de estrategia de mercado para ingresar a Estados Unidos, donde la principal estrategia para el ingreso al mercado externo, es la genérica de liderazgo en costos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).