Un enfoque alternativo a ciertas estructuras de Lewis

Descripción del Articulo

En este artículo se hace un análisis de ciertas estructuras de Lewis que son actualmente aceptadas en los libros de química superior; pero que no parecen ser las más adecuadas debido a que ciertos cuestionamientos no son fácilmente contestados recurriendo a los diagramas tradicionales de Lewis, en d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo O., Fermín H.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/788
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/788
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_e028037537866e7f00dbc4491819ae98
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/788
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Un enfoque alternativo a ciertas estructuras de LewisArévalo O., Fermín H.En este artículo se hace un análisis de ciertas estructuras de Lewis que son actualmente aceptadas en los libros de química superior; pero que no parecen ser las más adecuadas debido a que ciertos cuestionamientos no son fácilmente contestados recurriendo a los diagramas tradicionales de Lewis, en donde predominan las estructuras abiertas; en cambio, si se toma en cuenta estructuras alternativas, como las que se proponen en este artículo, en donde predominan las estructuras cíclicas y no abiertas, muchos de los referidos cuestionamientos son respondidos con más rigurosidad y racionalidad, pero sin transgredir las reglas de Lewis.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2015-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/78810.21704/ac.v76i2.788Anales Científicos; Vol. 76 Núm. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 249-255Anales Científicos; Vol. 76 No. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 249-2552519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/788/756Derechos de autor 2016 Fermín H. Arévalo O.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/7882021-11-06T15:12:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque alternativo a ciertas estructuras de Lewis
title Un enfoque alternativo a ciertas estructuras de Lewis
spellingShingle Un enfoque alternativo a ciertas estructuras de Lewis
Arévalo O., Fermín H.
title_short Un enfoque alternativo a ciertas estructuras de Lewis
title_full Un enfoque alternativo a ciertas estructuras de Lewis
title_fullStr Un enfoque alternativo a ciertas estructuras de Lewis
title_full_unstemmed Un enfoque alternativo a ciertas estructuras de Lewis
title_sort Un enfoque alternativo a ciertas estructuras de Lewis
dc.creator.none.fl_str_mv Arévalo O., Fermín H.
author Arévalo O., Fermín H.
author_facet Arévalo O., Fermín H.
author_role author
description En este artículo se hace un análisis de ciertas estructuras de Lewis que son actualmente aceptadas en los libros de química superior; pero que no parecen ser las más adecuadas debido a que ciertos cuestionamientos no son fácilmente contestados recurriendo a los diagramas tradicionales de Lewis, en donde predominan las estructuras abiertas; en cambio, si se toma en cuenta estructuras alternativas, como las que se proponen en este artículo, en donde predominan las estructuras cíclicas y no abiertas, muchos de los referidos cuestionamientos son respondidos con más rigurosidad y racionalidad, pero sin transgredir las reglas de Lewis.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/788
10.21704/ac.v76i2.788
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/788
identifier_str_mv 10.21704/ac.v76i2.788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/788/756
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Fermín H. Arévalo O.
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Fermín H. Arévalo O.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 76 Núm. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 249-255
Anales Científicos; Vol. 76 No. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 249-255
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063387763113984
score 13.421253
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).