Beneficios económicos de la semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar los beneficios económicos de emplear semilla certificada para la producción de arroz en nuestro país y las posibles ganancias en competitividad. El objetivo es dimensionar los beneficios económicos obtenidos con el uso masivo de la semilla certificada en la produc...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1459 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | arroz semilla certificada presupuesto parcial excedentes. |
id |
REVUNALM_b1f8be70fb51b0a91d47abc080d01148 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1459 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Beneficios económicos de la semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en PerúFigueroa Guzmán, LiviaDiez Matallana, Ramón AlbertoGómez Oscorima, Raquel MargotLinares Salas, gapito Juanarrozsemilla certificadapresupuesto parcialexcedentes.El objetivo del estudio fue evaluar los beneficios económicos de emplear semilla certificada para la producción de arroz en nuestro país y las posibles ganancias en competitividad. El objetivo es dimensionar los beneficios económicos obtenidos con el uso masivo de la semilla certificada en la producción de arroz a nivel nacional, reemplazando la semilla no certificada o común. Para determinar la rentabilidad de la semilla certificada a corto plazo, en un entorno de riesgo, se usó el presupuesto parcial y se obtuvo el índice de beneficio costo marginal. Para la evaluación a largo plazo se usó el modelo de cambio de excedentes económicos con una simulación de Montecarlo con el fin de obtener la distribución de probabilidad de los beneficios económicos de productores, consumidores y la sociedad, por el uso de semilla certificada de arroz. Se demuestra que el uso de semilla certificada incrementaría el rendimiento por hectárea en 26,94% y elevaría el margen de utilidad en 94,16%, lo cual se corrobora con un Índice de Beneficio Costo Marginal de 1,15. Los consumidores incrementan sus excedentes en casi seis mil millones, los productores en algo más de tres mil millones, mientras que el gobierno recupera su inversión con un VAN de nueve mil millones de soles, a la par de reducir el costo por kilogramo en 17 centavos por kilo, es decir, reduce su costo en 19%, con lo cual incrementa sus posibilidades de exportación o la reducción de las importaciones.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/145910.21704/ac.v80i2.1459Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 437-451Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 437-4512519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1459/pdf_236https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1459/html_102Derechos de autor 2020 Livia Figueroa Guzmán, Ramón Alberto Diez Matallana, Raquel Margot Gómez Oscorima, gapito Juan Linares Salasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14592021-11-06T15:08:54Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Beneficios económicos de la semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en Perú |
title |
Beneficios económicos de la semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en Perú |
spellingShingle |
Beneficios económicos de la semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en Perú Figueroa Guzmán, Livia arroz semilla certificada presupuesto parcial excedentes. |
title_short |
Beneficios económicos de la semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en Perú |
title_full |
Beneficios económicos de la semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en Perú |
title_fullStr |
Beneficios económicos de la semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en Perú |
title_full_unstemmed |
Beneficios económicos de la semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en Perú |
title_sort |
Beneficios económicos de la semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa Guzmán, Livia Diez Matallana, Ramón Alberto Gómez Oscorima, Raquel Margot Linares Salas, gapito Juan |
author |
Figueroa Guzmán, Livia |
author_facet |
Figueroa Guzmán, Livia Diez Matallana, Ramón Alberto Gómez Oscorima, Raquel Margot Linares Salas, gapito Juan |
author_role |
author |
author2 |
Diez Matallana, Ramón Alberto Gómez Oscorima, Raquel Margot Linares Salas, gapito Juan |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
arroz semilla certificada presupuesto parcial excedentes. |
topic |
arroz semilla certificada presupuesto parcial excedentes. |
description |
El objetivo del estudio fue evaluar los beneficios económicos de emplear semilla certificada para la producción de arroz en nuestro país y las posibles ganancias en competitividad. El objetivo es dimensionar los beneficios económicos obtenidos con el uso masivo de la semilla certificada en la producción de arroz a nivel nacional, reemplazando la semilla no certificada o común. Para determinar la rentabilidad de la semilla certificada a corto plazo, en un entorno de riesgo, se usó el presupuesto parcial y se obtuvo el índice de beneficio costo marginal. Para la evaluación a largo plazo se usó el modelo de cambio de excedentes económicos con una simulación de Montecarlo con el fin de obtener la distribución de probabilidad de los beneficios económicos de productores, consumidores y la sociedad, por el uso de semilla certificada de arroz. Se demuestra que el uso de semilla certificada incrementaría el rendimiento por hectárea en 26,94% y elevaría el margen de utilidad en 94,16%, lo cual se corrobora con un Índice de Beneficio Costo Marginal de 1,15. Los consumidores incrementan sus excedentes en casi seis mil millones, los productores en algo más de tres mil millones, mientras que el gobierno recupera su inversión con un VAN de nueve mil millones de soles, a la par de reducir el costo por kilogramo en 17 centavos por kilo, es decir, reduce su costo en 19%, con lo cual incrementa sus posibilidades de exportación o la reducción de las importaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1459 10.21704/ac.v80i2.1459 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1459 |
identifier_str_mv |
10.21704/ac.v80i2.1459 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1459/pdf_236 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1459/html_102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 437-451 Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 437-451 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795024019652608 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).