Tres tipos de colmenas relacionado a la crianza y el desarrollo biológico de reinas Apis mellifera

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de tres tipos de colmenas relacionada a la crianza de reinas y a su desarrollo biológico, en un experimento bajo el diseño completamente al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: (1) colmena portanúcleo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oré, Juan Carlos, Sotelo, Alejandrina, Martos, Agustín, Chura, Julián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1636
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crianza abejas reinas
biología Apis mellifera
método Doolittle
colmena Langstroth
abejas melíferas.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de tres tipos de colmenas relacionada a la crianza de reinas y a su desarrollo biológico, en un experimento bajo el diseño completamente al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: (1) colmena portanúcleo, (2) colmena Langstroth de un cuerpo y (3) colmena Langstroth de dos cuerpos; mientras que cada repetición estuvo constituida por 15 reinas en crianza artificial por el método Doolittle. En colmena portanúcleo, en colmena Langstroth de un cuerpo y en colmena Langstroth de dos cuerpos se determinó, respectivamente: 91,7%, 96,7% y 93,3% de larvas aceptadas a los dos días del traslarve; 91,7 %, 95% y 90% de celdas reales operculadas a los nueve días del traslarve; 76,7%, 91,7% y 81,7% de reinas emergidas; 78,3%, 87,3% y 75,5% de reinas sobrevivientes a los diez días de su emergencia; 11,4, 11,1 y 11 días de duración del desarrollo biológico; sin embargo, en todos los parámetros estudiados, no hubo diferencias significativas; por lo tanto, cualquier tipo de colmena resulta eficaz en la crianza de reinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).