PREDADORES ASOCIADOS A Panonychus citri McGREGOR (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Fueron identificadas 15 especies de predadores asociados a anonychus citri en la costa central del Perú. Estos fueron: Amblyseius chungas Denmark & Muma, Phytoseiulus persimilis Athias- Henriot, Neoseiulus californicus (McGregor), Typhlodromus (Anthoseius) evectus (Schuster), Typhlodromus (A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guanilo, Alberto Daniel, Martínez, Norberta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/348
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/348
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Fueron identificadas 15 especies de predadores asociados a anonychus citri en la costa central del Perú. Estos fueron: Amblyseius chungas Denmark & Muma, Phytoseiulus persimilis Athias- Henriot, Neoseiulus californicus (McGregor), Typhlodromus (Anthoseius) evectus (Schuster), Typhlodromus (Anthoseius) transvaalensis (Nesbitt), Typhlodromina subtropica Muma & Denmark, Mexecheles sp., Cheletogenes sp. y Armascirus sp. Los insectos predadores fueron Stethorus tridens Gordon, Stethorus histrio Chazeau, Oligota sp., Chrysoperla externa Hagen, Ceraeochrysa cincta Schneider y Aeolothrips sp. Las especies predadoras asociadas más frecuentes fueron A. chungas, T. (A.) evectus y N. californicus. Asimismo, Stethorus tridens y Stethorus histrio fueron abundantes en zonas donde no se encontraron los ácaros predadores antes mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).