Estudio fenológico, floral, y frutal del árbol de granado (Punica granatum L.) variedad Wonderful en el departamento de Ica en Perú
Descripción del Articulo
Con el objetivo de describir la fenología, floral y frutal del granado (Punica granatum L.) de la variedad wonderful, se realizó el presente estudio en dos zonas del departamento de Ica, Perú. La evaluación fue cuantitativa y cualitativa, se evaluó los estados fenológicos y floral del granado. Predo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1144 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estado fenológico floración estado mixto granado Ica. |
| id |
REVUNALM_ac23d87db4daaf7d0541e3d74b259955 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1144 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estudio fenológico, floral, y frutal del árbol de granado (Punica granatum L.) variedad Wonderful en el departamento de Ica en PerúCóndor Golec, Aníbal F.estado fenológicofloraciónestado mixtogranadoIca.Con el objetivo de describir la fenología, floral y frutal del granado (Punica granatum L.) de la variedad wonderful, se realizó el presente estudio en dos zonas del departamento de Ica, Perú. La evaluación fue cuantitativa y cualitativa, se evaluó los estados fenológicos y floral del granado. Predominó el estado 1 (yema en reposo invernal), estado 6 (crecimiento de hojas) y estado 7 (hojas totalmente desarrolladas). Existió más de un estado, donde se combinan el estado 8 (elongación de entrenudos) con los estados 9-16 (florales y frutales). El crecimiento de brotes, fue mayor a inicios del mes de noviembre. Por cada inflorescencia, quedaron de uno a tres flores que llegaron al estado de fruto. El tipo de inflorescencia más común fue el mixto (presencia de flor y hojas). Hubo gran caída de flores sobre todo las estaminadas y en la zona de Salas se duplicó el conteo de frutos respecto a la de Santiago. El promedio del diámetro vertical de frutos fue de 1 cm y el horizontal de 0.5 cm.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/114410.21704/ac.v79i1.1144Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 1 (2018): Enero a Junio; 92-100Anales Científicos; Vol. 79 No. 1 (2018): Enero a Junio; 92-1002519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1144/pdf_75https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1144/html_14Derechos de autor 2018 Aníbal F. Cóndor Golecinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/11442021-11-06T15:10:29Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio fenológico, floral, y frutal del árbol de granado (Punica granatum L.) variedad Wonderful en el departamento de Ica en Perú |
| title |
Estudio fenológico, floral, y frutal del árbol de granado (Punica granatum L.) variedad Wonderful en el departamento de Ica en Perú |
| spellingShingle |
Estudio fenológico, floral, y frutal del árbol de granado (Punica granatum L.) variedad Wonderful en el departamento de Ica en Perú Cóndor Golec, Aníbal F. estado fenológico floración estado mixto granado Ica. |
| title_short |
Estudio fenológico, floral, y frutal del árbol de granado (Punica granatum L.) variedad Wonderful en el departamento de Ica en Perú |
| title_full |
Estudio fenológico, floral, y frutal del árbol de granado (Punica granatum L.) variedad Wonderful en el departamento de Ica en Perú |
| title_fullStr |
Estudio fenológico, floral, y frutal del árbol de granado (Punica granatum L.) variedad Wonderful en el departamento de Ica en Perú |
| title_full_unstemmed |
Estudio fenológico, floral, y frutal del árbol de granado (Punica granatum L.) variedad Wonderful en el departamento de Ica en Perú |
| title_sort |
Estudio fenológico, floral, y frutal del árbol de granado (Punica granatum L.) variedad Wonderful en el departamento de Ica en Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cóndor Golec, Aníbal F. |
| author |
Cóndor Golec, Aníbal F. |
| author_facet |
Cóndor Golec, Aníbal F. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
estado fenológico floración estado mixto granado Ica. |
| topic |
estado fenológico floración estado mixto granado Ica. |
| description |
Con el objetivo de describir la fenología, floral y frutal del granado (Punica granatum L.) de la variedad wonderful, se realizó el presente estudio en dos zonas del departamento de Ica, Perú. La evaluación fue cuantitativa y cualitativa, se evaluó los estados fenológicos y floral del granado. Predominó el estado 1 (yema en reposo invernal), estado 6 (crecimiento de hojas) y estado 7 (hojas totalmente desarrolladas). Existió más de un estado, donde se combinan el estado 8 (elongación de entrenudos) con los estados 9-16 (florales y frutales). El crecimiento de brotes, fue mayor a inicios del mes de noviembre. Por cada inflorescencia, quedaron de uno a tres flores que llegaron al estado de fruto. El tipo de inflorescencia más común fue el mixto (presencia de flor y hojas). Hubo gran caída de flores sobre todo las estaminadas y en la zona de Salas se duplicó el conteo de frutos respecto a la de Santiago. El promedio del diámetro vertical de frutos fue de 1 cm y el horizontal de 0.5 cm. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1144 10.21704/ac.v79i1.1144 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1144 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v79i1.1144 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1144/pdf_75 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1144/html_14 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Aníbal F. Cóndor Golec info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Aníbal F. Cóndor Golec |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 1 (2018): Enero a Junio; 92-100 Anales Científicos; Vol. 79 No. 1 (2018): Enero a Junio; 92-100 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847699086769127424 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).