TIEMPOS DE RECOMPOSICIÓN DE LA DIVERSIDAD ARBÓREA A LO LARGO DE LA SUCESIÓN VEGETAL EN LOS BOSQUES DEL VALLE DE CHANCHAMAYO / JUNÍN / PERÚ
Descripción del Articulo
Un tema de interés actual en la ciencia forestal concierne a la regeneración de los bosques y áreas degradadas. Dentro de esta temática, un aspecto de importancia se refiere a los tiempos que diferentes forestas demoran en recomponerse de modo natural, recuperando sus niveles originales de diversida...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1562 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bosques premontanos bosques secundarios dinámica forestal diversidad arbórea Transectos Gentry. |
Sumario: | Un tema de interés actual en la ciencia forestal concierne a la regeneración de los bosques y áreas degradadas. Dentro de esta temática, un aspecto de importancia se refiere a los tiempos que diferentes forestas demoran en recomponerse de modo natural, recuperando sus niveles originales de diversidad y otras características que son claves para retomar su funcionamiento como ecosistemas. El presente trabajo se centra en el marco de los bosques húmedos premontanos de la selva central de Perú, en el valle de Chanchamayo, Junín, entre 1 000 - 1 500 msnm. Un total de 19 Transectos Gentry de 2 × 500 m, que incluyen todas las plantas leñosas ≥ 2.5 cm de Diámetro a la Altura del Pecho fueron establecidos en áreas de bosques maduros, y bosques de diferentes edades posteriores a talado sin quema. Se consideró 5 edades del bosque, 5 - 10, 20, 30, 40 y ≥ 50 años. Se comparó y analizó la diversidad-alfa y la composición de la flora arbórea bajo cada una de estas condiciones. Se observó que, a partir de 40 años de edad, el índice de diversidad Alfa de Fisher se hace bastante similar al que caracteriza a bosques maduros; a partir de 30 años de edad, la composición taxonómica por especies alcanzó una similitud de 69 - 73%, como las que ocurren en bosques maduros. Las familias, géneros y especies botánicas características en cada una de las edades fueron comparadas, precisando que a medida que se incrementa la edad del bosque, existen menos especies compartidas con un alto número de individuos. Los bosques tempranos, de hasta 20 años de edad, son caracterizados por la presencia de Piperaceae; a partir de los 30 años lo son por la familia Moraceae. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).