AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE ACTINOMICETOS RIZOSFÉRICOS CON ACTIVIDAD ANTAGONISTA A FITOPATÓGENOS DE LA PAPA (Solanum tuberosum spp. andigena)

Descripción del Articulo

El cultivo de la papa se ve afectado por una gran cantidad de patógenos que disminuyen su calidad y productividad. Uno de los métodos de control de estos fitopatógenos es mediante el uso de microorganismos antagonistas, en especial aquellos que se aíslan de la comunidad microbiana presente en la riz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Castro, Junior, Mateo Tuesta, Claudia, Cisneros Mosco, Jessica, Galindo Cabello, Nadia, León Quispe, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1329
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Streptomyces
microorganismos de suelo
patógenos de la papa
compuestos bioactivos
antagonismo.
Descripción
Sumario:El cultivo de la papa se ve afectado por una gran cantidad de patógenos que disminuyen su calidad y productividad. Uno de los métodos de control de estos fitopatógenos es mediante el uso de microorganismos antagonistas, en especial aquellos que se aíslan de la comunidad microbiana presente en la rizósfera. En este trabajo, se aislaron 49 cepas de actinomicetos y se evaluaron sus capacidades antagonistas frente a fitopatógenos que afectan a Solanum tuberosum. El 26.5% presentó capacidad antagónica frente a Pectobacterium carotovorum, el 69.4% a Fusarium sp., el 44.9% a Lasiodiplodia sp., el 55.1% a Rhizoctonia solani y el 46.9% a Phytophthora infestans. Cultivos de dos actinomicetos seleccionados (AND 12 y AND 24) fueron tratados con acetato de etilo, diclorometano, hexano y butanol, cuyos extractos crudos mostraron actividad antimicrobiana, siendo el extracto obtenido con acetato de etilo el más importante por presentar mayor espectro de actividad inhibitoria. Las cepas seleccionadas se identificaron por análisis filogenético del gen del ARNr 16S como miembros del género Streptomyces. Los actinomicetos rizosféricos, por su probada capacidad antagonista demostrada en el presente estudio, podrían ser considerados como potenciales candidatos a ser utilizados en programas de control de patógenos que afectan a la papa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).