HIDROGEOMORFOLOGÍA EN ÁREAS TROPICALES: APLICACIÓN DEL ÍNDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO (IHG) EN EL RÍO UTCUBAMBA (PERÚ)

Descripción del Articulo

Los estudios hidrológicos y geomorfológicos se han incrementado en los últimos años indicando su importancia para entender el funcionamiento de los sistemas fluviales. En esta investigación se evaluó la calidad hidrogeomorfológica del río Utcubamba, ubicado en la cuenca del Amazonas, mediante la apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza, Elgar, Corroto, Fernando, Salas, Rolando, Gamarra, Óscar, Ballarín, Daniel, Ollero, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/902
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
IHG
índice
valoración
calidad
ríos
Utcubamba.
id REVUNALM_5e57e114718da0e00ca5c78bdaa98857
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/902
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling HIDROGEOMORFOLOGÍA EN ÁREAS TROPICALES: APLICACIÓN DEL ÍNDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO (IHG) EN EL RÍO UTCUBAMBA (PERÚ)Barboza, ElgarCorroto, FernandoSalas, RolandoGamarra, ÓscarBallarín, DanielOllero, AlfredoHidrologíaIHGíndicevaloracióncalidadríosUtcubamba.Los estudios hidrológicos y geomorfológicos se han incrementado en los últimos años indicando su importancia para entender el funcionamiento de los sistemas fluviales. En esta investigación se evaluó la calidad hidrogeomorfológica del río Utcubamba, ubicado en la cuenca del Amazonas, mediante la aplicación del Índice Hidrogeomorfológico (IHG) dividiéndolo en ocho sectores fluviales. Los resultados mostraron que el río Utcubamba está afectado por notables impactos antropogénicos que alteran las condiciones hidrogeomorfológicas, con un creciente deterioro de las mismas desde su nacimiento a su desembocadura. La calidad de las riberas es la más afectada en toda la cuenca, principalmente en el curso bajo debido a las explotaciones agro pecuarias de carácter extensivo dominantes en este tramo. Por otra parte, el IHG presentó una adaptabilidad total a las condiciones del área de estudio, en un ámbito geográfico diferente y alejado de la Península Ibérica.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2017-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/90210.21704/rea.v16i1.902Ecología Aplicada; Vol. 16 No. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 39-47Ecología Aplicada; Vol. 16 Núm. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 39-47Ecología Aplicada; Vol. 16 N.º 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 39-471993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/902/917Derechos de autor 2017 Elgar Barboza, Fernando Corroto, Rolando Salas, Óscar Gamarra, Daniel Ballarín, Alfredo Olleroinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9022018-01-13T01:43:03Z
dc.title.none.fl_str_mv HIDROGEOMORFOLOGÍA EN ÁREAS TROPICALES: APLICACIÓN DEL ÍNDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO (IHG) EN EL RÍO UTCUBAMBA (PERÚ)
title HIDROGEOMORFOLOGÍA EN ÁREAS TROPICALES: APLICACIÓN DEL ÍNDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO (IHG) EN EL RÍO UTCUBAMBA (PERÚ)
spellingShingle HIDROGEOMORFOLOGÍA EN ÁREAS TROPICALES: APLICACIÓN DEL ÍNDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO (IHG) EN EL RÍO UTCUBAMBA (PERÚ)
Barboza, Elgar
Hidrología
IHG
índice
valoración
calidad
ríos
Utcubamba.
title_short HIDROGEOMORFOLOGÍA EN ÁREAS TROPICALES: APLICACIÓN DEL ÍNDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO (IHG) EN EL RÍO UTCUBAMBA (PERÚ)
title_full HIDROGEOMORFOLOGÍA EN ÁREAS TROPICALES: APLICACIÓN DEL ÍNDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO (IHG) EN EL RÍO UTCUBAMBA (PERÚ)
title_fullStr HIDROGEOMORFOLOGÍA EN ÁREAS TROPICALES: APLICACIÓN DEL ÍNDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO (IHG) EN EL RÍO UTCUBAMBA (PERÚ)
title_full_unstemmed HIDROGEOMORFOLOGÍA EN ÁREAS TROPICALES: APLICACIÓN DEL ÍNDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO (IHG) EN EL RÍO UTCUBAMBA (PERÚ)
title_sort HIDROGEOMORFOLOGÍA EN ÁREAS TROPICALES: APLICACIÓN DEL ÍNDICE HIDROGEOMORFOLÓGICO (IHG) EN EL RÍO UTCUBAMBA (PERÚ)
dc.creator.none.fl_str_mv Barboza, Elgar
Corroto, Fernando
Salas, Rolando
Gamarra, Óscar
Ballarín, Daniel
Ollero, Alfredo
author Barboza, Elgar
author_facet Barboza, Elgar
Corroto, Fernando
Salas, Rolando
Gamarra, Óscar
Ballarín, Daniel
Ollero, Alfredo
author_role author
author2 Corroto, Fernando
Salas, Rolando
Gamarra, Óscar
Ballarín, Daniel
Ollero, Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrología
IHG
índice
valoración
calidad
ríos
Utcubamba.
topic Hidrología
IHG
índice
valoración
calidad
ríos
Utcubamba.
description Los estudios hidrológicos y geomorfológicos se han incrementado en los últimos años indicando su importancia para entender el funcionamiento de los sistemas fluviales. En esta investigación se evaluó la calidad hidrogeomorfológica del río Utcubamba, ubicado en la cuenca del Amazonas, mediante la aplicación del Índice Hidrogeomorfológico (IHG) dividiéndolo en ocho sectores fluviales. Los resultados mostraron que el río Utcubamba está afectado por notables impactos antropogénicos que alteran las condiciones hidrogeomorfológicas, con un creciente deterioro de las mismas desde su nacimiento a su desembocadura. La calidad de las riberas es la más afectada en toda la cuenca, principalmente en el curso bajo debido a las explotaciones agro pecuarias de carácter extensivo dominantes en este tramo. Por otra parte, el IHG presentó una adaptabilidad total a las condiciones del área de estudio, en un ámbito geográfico diferente y alejado de la Península Ibérica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/902
10.21704/rea.v16i1.902
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/902
identifier_str_mv 10.21704/rea.v16i1.902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/902/917
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 16 No. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 39-47
Ecología Aplicada; Vol. 16 Núm. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 39-47
Ecología Aplicada; Vol. 16 N.º 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 39-47
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795035996487680
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).