La efectividad docente y la actitud de los estudiantes frente a la matemática

Descripción del Articulo

la efectividad de la docencia y las actitudes de los estudiantes frente a la matemática. El estudio presenta un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 116 estudiantes del curso de Ética de la Facultad de Economía y Planificación de la Universidad Nacional Agraria La Molina, a quienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Gil, Cecilia Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/913
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:efectividad docente
actitud
matemática
relación profesor estudiante.
Descripción
Sumario:la efectividad de la docencia y las actitudes de los estudiantes frente a la matemática. El estudio presenta un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 116 estudiantes del curso de Ética de la Facultad de Economía y Planificación de la Universidad Nacional Agraria La Molina, a quienes se les aplicó la Escala de Opinión sobre la Efectividad de la Docencia (EOED) en Educación Superior (Rocha, 2013) y la Escala de actitudes hacia la matemática de Hurtado (2011). La primera consta de 17 ítems considerados en cuatro dimensiones: relación profesor-estudiante, personalidad del docente, la evaluación del estudiante realizada por el profesor y, finalmente, su método de enseñanza. La segunda escala consta de 25 ítems que corresponden a cinco factores: agrado y confianza, ansiedad ante las matemáticas, importancia de las matemáticas, interés por las matemáticas y motivación. Por ello, a partir del análisis de los datos se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre efectividad de la docencia y las actitudes frente a la matemática en estudiantes del curso de Ética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).