ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio en la provincia de Canta, (Lima, Perú), con el objetivo de caracterizar los sistemas de cultivo de brócoli y determinar la sustentabilidad de los mismos. Se confeccionaron indicadores de tipo económico, social y ecológico adecuados a los sistemas bajo estudio. La evaluación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Alvarado, Cristina Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1017
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sustentabilidad
brócoli
ambiente.
id REVUNALM_3fcd2fbf5754dc43ae03b507bc2a63f0
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1017
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, PerúAndrade Alvarado, Cristina Karinasustentabilidadbrócoliambiente.Se realizó un estudio en la provincia de Canta, (Lima, Perú), con el objetivo de caracterizar los sistemas de cultivo de brócoli y determinar la sustentabilidad de los mismos. Se confeccionaron indicadores de tipo económico, social y ecológico adecuados a los sistemas bajo estudio. La evaluación de la sustentabilidad mediante el empleo de indicadores permitió detectar de manera simple, clara y objetiva algunos puntos críticos de los sistemas de producción. Los resultados indican que el aspecto más crítico fue la dimensión ambiental con el indicador conservación de la vida del suelo porque no usan cobertura vegetal e incorporan poca materia orgánica al suelo. El indicador riesgo por contaminación mostró bajos índices por el uso de pesticidas de elevada toxicidad y mal manejo de envases vacíos. La dimensión económica resultó ser más sustentable a pesar de la alta dependencia de insumos externos. En el aspecto social, los indicadores más sustentables fueron calidad de vivienda, acceso a salud y servicios básicos. El uso de indicadores confirma que las fincas de brócoli no son sustentables. El desarrollo de indicadores es adecuado para detectar puntos críticos, establecer sus causas y proponer soluciones a largo plazo.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2017-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/101710.21704/rea.v16i2.1017Ecología Aplicada; Vol. 16 No. 2 (2017): Julio a Diciembre; 135-142Ecología Aplicada; Vol. 16 Núm. 2 (2017): Julio a Diciembre; 135-142Ecología Aplicada; Vol. 16 N.º 2 (2017): Julio a Diciembre; 135-1421993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1017/1009Derechos de autor 2017 Marilyn Aurora Buendia Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/10172018-03-13T09:06:30Z
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú
title ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú
spellingShingle ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú
Andrade Alvarado, Cristina Karina
sustentabilidad
brócoli
ambiente.
title_short ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú
title_full ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú
title_fullStr ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú
title_full_unstemmed ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú
title_sort ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade Alvarado, Cristina Karina
author Andrade Alvarado, Cristina Karina
author_facet Andrade Alvarado, Cristina Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv sustentabilidad
brócoli
ambiente.
topic sustentabilidad
brócoli
ambiente.
description Se realizó un estudio en la provincia de Canta, (Lima, Perú), con el objetivo de caracterizar los sistemas de cultivo de brócoli y determinar la sustentabilidad de los mismos. Se confeccionaron indicadores de tipo económico, social y ecológico adecuados a los sistemas bajo estudio. La evaluación de la sustentabilidad mediante el empleo de indicadores permitió detectar de manera simple, clara y objetiva algunos puntos críticos de los sistemas de producción. Los resultados indican que el aspecto más crítico fue la dimensión ambiental con el indicador conservación de la vida del suelo porque no usan cobertura vegetal e incorporan poca materia orgánica al suelo. El indicador riesgo por contaminación mostró bajos índices por el uso de pesticidas de elevada toxicidad y mal manejo de envases vacíos. La dimensión económica resultó ser más sustentable a pesar de la alta dependencia de insumos externos. En el aspecto social, los indicadores más sustentables fueron calidad de vivienda, acceso a salud y servicios básicos. El uso de indicadores confirma que las fincas de brócoli no son sustentables. El desarrollo de indicadores es adecuado para detectar puntos críticos, establecer sus causas y proponer soluciones a largo plazo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1017
10.21704/rea.v16i2.1017
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1017
identifier_str_mv 10.21704/rea.v16i2.1017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1017/1009
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Marilyn Aurora Buendia Molina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Marilyn Aurora Buendia Molina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 16 No. 2 (2017): Julio a Diciembre; 135-142
Ecología Aplicada; Vol. 16 Núm. 2 (2017): Julio a Diciembre; 135-142
Ecología Aplicada; Vol. 16 N.º 2 (2017): Julio a Diciembre; 135-142
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848965928458387456
score 13.014218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).