Caracterización de los Lectores Registrados de una Web Informativa con el algoritmo K-Means para Incrementar las Ventas

Descripción del Articulo

El presente artículo abordó el desarrollo de un nuevo método de caracterización para los lectores registrados de un sitio web de noticias basado en su comportamiento de uso y temas de interés que leen con frecuencia para crear productos adicionales y encontrar oportunidades comerciales en una compañ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Rodríguez, Iván, Clemente Rivera, Brian Erick
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1731
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:caracterización
audiencia digital
k-means
analítica web
google analytics
Descripción
Sumario:El presente artículo abordó el desarrollo de un nuevo método de caracterización para los lectores registrados de un sitio web de noticias basado en su comportamiento de uso y temas de interés que leen con frecuencia para crear productos adicionales y encontrar oportunidades comerciales en una compañía peruana de medios de comunicación. Se utilizaron variables del entorno digital como el tipo de notas a la que acceden según la sección en la que estas se encuentran alojadas, complementándose con datos no digitales como la información sociodemográfica (edad, género), de ubicación (país), entre otras que disponibles en la empresa. Se han considerado la información de 19,375 lectores correspondientes a un periodo de tres meses de análisis, y fueron obtenidos mediante las herramientas de Google, Analytics 360 y BigQuery. Para la generación de las agrupaciones se empleó el algoritmo k-means, un método de análisis clúster no jerárquico y una técnica de aprendizaje no supervisado; además, todos los cálculos computacionales, así como la construcción del conjunto de datos final se efectuaron con el software R, que contiene múltiples funciones que facilitaron estas actividades. Como conclusión se obtuvieron y definieron seis segmentos, los cuales permitieron ofrecer una ventaja competitiva a los clientes en términos de publicidad ya que podrán seleccionar la audiencia específica a la que quieran impactar, mejorando en gran medida los resultados que se obtendrían comparado con las estrategias digitales convencionales; además, se realizarán acciones para incrementar el número de suscriptores con el fin de repotenciar estos grupos e incrementar los ingresos obtenidos anualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).