Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se diseña, construye y evalúa un banco de pruebas hidráulico para el estudio de pérdidas de carga en elementos de un sistema de riego, el cual permitirá que los estudiantes internalicen los conceptos hidráulicos, para la elaboración de diseño de sistemas de redes a presión. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascencios T., David, Poma S., Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/941
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:banco de pruebas
pérdidas por fricción
hidráulica
válvulas.
id REVUNALM_2d23974352050aa986033658b5b99e42
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/941
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidadAscencios T., DavidPoma S., Rafaelbanco de pruebaspérdidas por fricciónhidráulicaválvulas.En el presente trabajo se diseña, construye y evalúa un banco de pruebas hidráulico para el estudio de pérdidas de carga en elementos de un sistema de riego, el cual permitirá que los estudiantes internalicen los conceptos hidráulicos, para la elaboración de diseño de sistemas de redes a presión. El banco de pruebas está compuesto por una estructura de soporte, dos electrobombas centrífugas de 0,85 Hp, cinco líneas de conducción de agua (cada línea compuesta de diferentes singularidades para su respectiva evaluación), una válvula volumétrica y un recipiente de almacenamiento de agua con una capacidad de 350 l. El equipo de bombeo consta de accesorios que hacen posible la configuración en serie o en paralelo de la bomba, que brindan al banco de pruebas mayor presión o caudal, según los elementos a evaluar. El caudal de agua se mide con un caudalímetro electrónico de 1”. En la primera línea, se evalúa las pérdidas de carga por fricción en tuberías. En la segunda línea, se evalúa las pérdidas de carga en una válvula y las pérdidas de energía en una expansión y reducción con diferentes diámetros. En la tercera línea, se observa el comportamiento de válvulas hidráulicas con pilotos reductores y sostenedores de presión. En la cuarta línea, se evalúa la pérdida de carga en el Venturi y el filtro de anillos. En la quinta línea, se evalúa la presión en una red en paralelo y en serie, así como las pérdidas en singularidades como tees, codos y válvulas esféricas. En la evaluación de las tuberías, se calcula las pérdidas de carga teóricas mediante las fórmulas de Darcy-Weisbach, Hazen-Williams y Blasius y se compara con los resultados prácticos obtenidos con el banco de pruebas, de estas tres se elige la fórmula más adecuada utilizando la de equilibrio de NASH. En la evaluación de las singularidades, se determina la curva caudal vs pérdida de carga. El costo del banco de prueba es de S/. 5.500,00.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/94110.21704/ac.v75i1.941Anales Científicos; Vol. 75 Núm. 1 (2014): Enero a Junio; 116-124Anales Científicos; Vol. 75 No. 1 (2014): Enero a Junio; 116-1242519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/941/pdf_152Derechos de autor 2017 David Ascencios T., Rafael Poma S.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9412021-11-06T15:12:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
title Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
spellingShingle Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
Ascencios T., David
banco de pruebas
pérdidas por fricción
hidráulica
válvulas.
title_short Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
title_full Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
title_fullStr Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
title_sort Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ascencios T., David
Poma S., Rafael
author Ascencios T., David
author_facet Ascencios T., David
Poma S., Rafael
author_role author
author2 Poma S., Rafael
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv banco de pruebas
pérdidas por fricción
hidráulica
válvulas.
topic banco de pruebas
pérdidas por fricción
hidráulica
válvulas.
description En el presente trabajo se diseña, construye y evalúa un banco de pruebas hidráulico para el estudio de pérdidas de carga en elementos de un sistema de riego, el cual permitirá que los estudiantes internalicen los conceptos hidráulicos, para la elaboración de diseño de sistemas de redes a presión. El banco de pruebas está compuesto por una estructura de soporte, dos electrobombas centrífugas de 0,85 Hp, cinco líneas de conducción de agua (cada línea compuesta de diferentes singularidades para su respectiva evaluación), una válvula volumétrica y un recipiente de almacenamiento de agua con una capacidad de 350 l. El equipo de bombeo consta de accesorios que hacen posible la configuración en serie o en paralelo de la bomba, que brindan al banco de pruebas mayor presión o caudal, según los elementos a evaluar. El caudal de agua se mide con un caudalímetro electrónico de 1”. En la primera línea, se evalúa las pérdidas de carga por fricción en tuberías. En la segunda línea, se evalúa las pérdidas de carga en una válvula y las pérdidas de energía en una expansión y reducción con diferentes diámetros. En la tercera línea, se observa el comportamiento de válvulas hidráulicas con pilotos reductores y sostenedores de presión. En la cuarta línea, se evalúa la pérdida de carga en el Venturi y el filtro de anillos. En la quinta línea, se evalúa la presión en una red en paralelo y en serie, así como las pérdidas en singularidades como tees, codos y válvulas esféricas. En la evaluación de las tuberías, se calcula las pérdidas de carga teóricas mediante las fórmulas de Darcy-Weisbach, Hazen-Williams y Blasius y se compara con los resultados prácticos obtenidos con el banco de pruebas, de estas tres se elige la fórmula más adecuada utilizando la de equilibrio de NASH. En la evaluación de las singularidades, se determina la curva caudal vs pérdida de carga. El costo del banco de prueba es de S/. 5.500,00.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/941
10.21704/ac.v75i1.941
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/941
identifier_str_mv 10.21704/ac.v75i1.941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/941/pdf_152
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 David Ascencios T., Rafael Poma S.
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 David Ascencios T., Rafael Poma S.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 75 Núm. 1 (2014): Enero a Junio; 116-124
Anales Científicos; Vol. 75 No. 1 (2014): Enero a Junio; 116-124
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795019594661888
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).