Communicative competence in the business Management Engineering degree at UNALM: A case study

Descripción del Articulo

El presente estudio es un análisis de la noción de la competencia comunicativa en la propuesta curricular y académica de la carrera profesional de Ingeniería de Gestión empresarial en la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima, Perú). Dicho análisis se basa en el caso del curso de Comportamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corzo-Zavaleta, Janet, Navarro-Castillo, Yulissa, Anchante-Arias, J. A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1942
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia comunicativa
competencia lingüística
Gestión empresarial
UNALM
enfoque basado en competencias
communicative competence
language competence
Business management
competency-based approach
Descripción
Sumario:El presente estudio es un análisis de la noción de la competencia comunicativa en la propuesta curricular y académica de la carrera profesional de Ingeniería de Gestión empresarial en la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima, Perú). Dicho análisis se basa en el caso del curso de Comportamiento y cultura de las organizaciones, materia de especialidad que corresponde al tercer ciclo académico de su malla curricular. En primer lugar, se profundiza sobre el concepto de competencia comunicativa desde las áreas de la educación y la lingüística (marco referencial). A continuación, se explicita la metodología, la cual es de orientación cualitativa con estudio de casos. Se establece una línea jerarquizada de la documentación referida al estudio en cuestión y se elabora la respectiva evaluación. En este punto se desarrolla el análisis de caso, el cual tiene como eje la propuesta del curso de Comportamiento y cultura de las organizaciones. Especialmente, la sección correspondiente a “La comunicación”, así como los puntos relacionados a las competencias del curso en general y a los alcances de las evaluaciones. Se observa que, en cuanto al análisis del proceso que conduce de la documentación general a la más específica, hay una adecuación en la evaluación de la competencia comunicativa en el curso en cuestión. Sin embargo, también hay ciertos límites u omisiones en el proceso en sí, tanto en el desarrollo del enfoque como en los contenidos. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).