Injerto de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) sobre maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) utilizando dos secciones de brotes de plantas adultas, dos tipos de injerto y dos cámaras húme
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar la propagación por injerto de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) sobre maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) en vivero, se evaluaron dos formas de injerto: hendidura e inglés simple, dos tipos de estaca o pluma: apical y sub-apical y dos tipos de cámara húmeda in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/918 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | granadilla maracuyá injerto pluma cámara húmeda prendimiento del injerto. |
Sumario: | Con el objetivo de evaluar la propagación por injerto de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) sobre maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) en vivero, se evaluaron dos formas de injerto: hendidura e inglés simple, dos tipos de estaca o pluma: apical y sub-apical y dos tipos de cámara húmeda individual: envase plástico transparente de bebidas y bolsa de polietileno transparente. Los portainjertos fueron plántulas de semilla, de 40-47 días de edad y las plumas se confeccionaron de brotes herbáceos de plantas de dos años (las apicales de 12-15 cm de longitud, contenían el ápice del brote y 3-4 nudos con hojas completamente expandidas y las sub-apicales de 10-14 cm, solo poseían los 3-4 nudos con hojas). Después de cada injerto se cubrió la planta con la respectiva cámara húmeda individual. El prendimiento de los injertos, 32 días después, fue más elevado con el de hendidura (44,99 %) que con el inglés simple (31,65 %); por su parte, con plumas sub-apicales el prendimiento fue nulo, mientras que con las apicales se logró 76,64 %; finalmente, la cámara húmeda individual conformada por envase de bebidas con 41,65 % fue mejor que la bolsa de polietileno que registró 34,99 %. El tamaño del brote del injerto, 67 días después de la injertación mostró el mismo orden de eficiencia anotado para el prendimiento: injerto de hendidura mejor que inglés simple (21,65 y 13,28 cm), la pluma apical, como único tipo que tuvo prendimiento, registro 34,93 cm, y el envase de bebida como cámara húmeda alcanzó 20,27 cm, en tanto bolsa de polietileno logró 14,65 cm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).