Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior
Descripción del Articulo
Actualmente, la respuesta aparente ante diversos sucesos en los jóvenes estudiantes se realiza mediante el uso de plataformas y redes sociales, lo cual constituye un fenómeno efímero de la realidad. El objetivo del presente estudio fue encontrar la relación entre las variables adicción a las redes s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2037 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | adicción redes sociales ansiedad estado ansiedad rasgo addiction social networks state anxiety trait anxiety |
| id |
REVUNALM_00dffaf57058a58b224756ca18fa6831 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2037 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superiorYoung students at risk: a quantitative report on how social media addiction may relate to state-trait anxiety in higher education studentsLa Rosa Roca, SarmaLa Rosa Roca, Sarma adicciónredes socialesansiedad estadoansiedad rasgoaddictionsocial networksstate anxietytrait anxietyActualmente, la respuesta aparente ante diversos sucesos en los jóvenes estudiantes se realiza mediante el uso de plataformas y redes sociales, lo cual constituye un fenómeno efímero de la realidad. El objetivo del presente estudio fue encontrar la relación entre las variables adicción a las redes sociales y la ansiedad estado, y, la ansiedad rasgo; además, evaluar los niveles entre sus dimensiones y analizar las diferencias según edad y sexo en estudiantes de educación superior de una escuela de formación artística pública de Ayacucho. La investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo no experimental y diseño correlacional. A través de la encuesta se administraron los cuestionarios Adicción a las Redes Sociales (ARS) y el Inventario de Autoevaluación sobre Ansiedad Estado Rasgo (IDARE) a una muestra censal de 112 estudiantes. Como resultado, se encontró una asociación positiva altamente significativa entre la ARS y los niveles de ansiedad estado y ansiedad rasgo. La ARS con sus tres dimensiones con la ansiedad estado y la ansiedad rasgo alcanzaron niveles medios sin diferencias significativas en función del género y la edad. Currently, the apparent response to various events in young students is through the use of platforms and social networks, thus constituting an ephemeral phenomenon of reality. The objective of the present study was to find the relationship between the variables addiction to social networks and state anxiety, and trait anxiety, in addition, evaluate the levels between their dimensions and analyze the differences according to age and sex in higher education students of a public artistic training school in Ayacucho. The research had a non-experimental quantitative approach and correlational design. Through the survey, the questionnaires: Addiction to Social Networks (ARS) and the State-Trait Anxiety Self-Assessment Inventory (IDARE) were administered to a census sample of 112 students. As results, a highly significant positive association was found between the ARS and the levels of state anxiety and trait anxiety. The ARS with its three dimensions with state anxiety and trait anxiety reached medium levels without significant differences depending on gender and age.Universidad Nacional Agraria La Molina2023-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/203710.21704/rtn.v17i2.2037Tierra Nuestra; Vol. 17 No. 2 (2023): July to December; 157-170Tierra Nuestra; Vol. 17 Núm. 2 (2023): Julio a Diciembre; 157-1702519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2037/2849https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2037/2850Derechos de autor 2023 Sarma La Rosa Rocahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/20372024-02-19T19:29:33Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior Young students at risk: a quantitative report on how social media addiction may relate to state-trait anxiety in higher education students |
| title |
Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior |
| spellingShingle |
Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior La Rosa Roca, Sarma adicción redes sociales ansiedad estado ansiedad rasgo addiction social networks state anxiety trait anxiety |
| title_short |
Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior |
| title_full |
Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior |
| title_fullStr |
Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior |
| title_full_unstemmed |
Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior |
| title_sort |
Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
La Rosa Roca, Sarma La Rosa Roca, Sarma |
| author |
La Rosa Roca, Sarma |
| author_facet |
La Rosa Roca, Sarma La Rosa Roca, Sarma |
| author_role |
author |
| author2 |
La Rosa Roca, Sarma |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
adicción redes sociales ansiedad estado ansiedad rasgo addiction social networks state anxiety trait anxiety |
| topic |
adicción redes sociales ansiedad estado ansiedad rasgo addiction social networks state anxiety trait anxiety |
| description |
Actualmente, la respuesta aparente ante diversos sucesos en los jóvenes estudiantes se realiza mediante el uso de plataformas y redes sociales, lo cual constituye un fenómeno efímero de la realidad. El objetivo del presente estudio fue encontrar la relación entre las variables adicción a las redes sociales y la ansiedad estado, y, la ansiedad rasgo; además, evaluar los niveles entre sus dimensiones y analizar las diferencias según edad y sexo en estudiantes de educación superior de una escuela de formación artística pública de Ayacucho. La investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo no experimental y diseño correlacional. A través de la encuesta se administraron los cuestionarios Adicción a las Redes Sociales (ARS) y el Inventario de Autoevaluación sobre Ansiedad Estado Rasgo (IDARE) a una muestra censal de 112 estudiantes. Como resultado, se encontró una asociación positiva altamente significativa entre la ARS y los niveles de ansiedad estado y ansiedad rasgo. La ARS con sus tres dimensiones con la ansiedad estado y la ansiedad rasgo alcanzaron niveles medios sin diferencias significativas en función del género y la edad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2037 10.21704/rtn.v17i2.2037 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2037 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rtn.v17i2.2037 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2037/2849 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2037/2850 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Sarma La Rosa Roca https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Sarma La Rosa Roca https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Tierra Nuestra; Vol. 17 No. 2 (2023): July to December; 157-170 Tierra Nuestra; Vol. 17 Núm. 2 (2023): Julio a Diciembre; 157-170 2519-738X 1818-4103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063435663114240 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).