Jóvenes estudiantes en riesgo: un informe cuantitativo sobre cómo la adicción a redes sociales puede relacionarse con la ansiedad estado rasgo en estudiantes de educación superior

Descripción del Articulo

Actualmente, la respuesta aparente ante diversos sucesos en los jóvenes estudiantes se realiza mediante el uso de plataformas y redes sociales, lo cual constituye un fenómeno efímero de la realidad. El objetivo del presente estudio fue encontrar la relación entre las variables adicción a las redes s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Roca, Sarma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2037
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adicción
redes sociales
ansiedad estado
ansiedad rasgo
addiction
social networks
state anxiety
trait anxiety
Descripción
Sumario:Actualmente, la respuesta aparente ante diversos sucesos en los jóvenes estudiantes se realiza mediante el uso de plataformas y redes sociales, lo cual constituye un fenómeno efímero de la realidad. El objetivo del presente estudio fue encontrar la relación entre las variables adicción a las redes sociales y la ansiedad estado, y, la ansiedad rasgo; además, evaluar los niveles entre sus dimensiones y analizar las diferencias según edad y sexo en estudiantes de educación superior de una escuela de formación artística pública de Ayacucho. La investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo no experimental y diseño correlacional. A través de la encuesta se administraron los cuestionarios Adicción a las Redes Sociales (ARS) y el Inventario de Autoevaluación sobre Ansiedad Estado Rasgo (IDARE) a una muestra censal de 112 estudiantes. Como resultado, se encontró una asociación positiva altamente significativa entre la ARS y los niveles de ansiedad estado y ansiedad rasgo. La ARS con sus tres dimensiones con la ansiedad estado y la ansiedad rasgo alcanzaron niveles medios sin diferencias significativas en función del género y la edad. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).