Evaluación de la motivación y la satisfacción laboral en la cooperativa ahorro-crédito lucha campesina

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la motivación y su contribución a la satisfacción laboral del personal de la Cooperativa AhorroCrédito Lucha Campesina, siendo necesario identificar las variables existentes en el entorno, conociendo el estado actual de motivación que se enco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcívar-Martínez, Benigno Javier, Carranza-Anzules, María Judith, Márquez-Bravo, Yessenia Johana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Puriq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/492
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
formación docente
monitoreo
enseñanza
aprendizaje
Motivation
job satisfaction
variables
cooperative
Motivação
satisfação no trabalho
variáveis
cooperativo
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la motivación y su contribución a la satisfacción laboral del personal de la Cooperativa AhorroCrédito Lucha Campesina, siendo necesario identificar las variables existentes en el entorno, conociendo el estado actual de motivación que se encontraban los empleados, con el fin de conocer su contribución con la satisfacción laboral. Los métodos utilizados fueron inductivo, deductivo, descriptivo, estos permitiendo recabar toda la información pertinente, necesaria para la ejecución y cumplimiento de los objetivos planteados, estos apoyándose en las técnicas de observación, entrevista y encuestas al personal que labora en la cooperativa Los resultados permitieron proponer un plan de acción que fortalecerá los indicadores que se encontraron con falencias en las variables de estudio. Teniendo en cuenta que la institución tiene una motivación aceptable, presentando pequeñas deficiencias en cinco indicadores dentro de la variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).