Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto

Descripción del Articulo

Los objetivos de este breve trabajo se vinculan con discutir, exponer y visibilizar modestamente, algunas de las amenazas más urgentes que caracterizan a nuestra era, a la que podemos denominar antropocena que ponen en peligro nuestra vida en el planeta y sus ecosistemas, por una parte, y, por otra,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Rasco, José Félix
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/308
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antropoceno
neoliberalismo
conservadurismo
estandarización
igualdad
disenso
justicia afectiva
Educación
anthropocene
neoliberalism
conservatism
standardization
equality
dissent
affective justice
Education
id REVUMCH_07e14789e1f9a63b6d92694ab993f3c7
oai_identifier_str oai:revistas.umch.edu.pe:article/308
network_acronym_str REVUMCH
network_name_str Revista educa UMCH
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto
Thinking about Education from Rights: Right to equality, dissent and affection
Pensar la Educación desde los derechos: Derecho a la igualdad, a disentir y al afecto
title Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto
spellingShingle Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto
Angulo Rasco, José Félix
antropoceno
neoliberalismo
conservadurismo
estandarización
igualdad
disenso
justicia afectiva
Educación
anthropocene
neoliberalism
conservatism
standardization
equality
dissent
affective justice
Education
title_short Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto
title_full Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto
title_fullStr Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto
title_full_unstemmed Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto
title_sort Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto
dc.creator.none.fl_str_mv Angulo Rasco, José Félix
Angulo Rasco, José Félix
Angulo Rasco, José Félix
author Angulo Rasco, José Félix
author_facet Angulo Rasco, José Félix
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv antropoceno
neoliberalismo
conservadurismo
estandarización
igualdad
disenso
justicia afectiva
Educación
anthropocene
neoliberalism
conservatism
standardization
equality
dissent
affective justice
Education
topic antropoceno
neoliberalismo
conservadurismo
estandarización
igualdad
disenso
justicia afectiva
Educación
anthropocene
neoliberalism
conservatism
standardization
equality
dissent
affective justice
Education
description Los objetivos de este breve trabajo se vinculan con discutir, exponer y visibilizar modestamente, algunas de las amenazas más urgentes que caracterizan a nuestra era, a la que podemos denominar antropocena que ponen en peligro nuestra vida en el planeta y sus ecosistemas, por una parte, y, por otra, el debilitamiento de los estados de bienestar donde se incluye lo político y la convivencia social. Ambas amenazas y graves problemáticas, en gran medida son causadas por un capitalismo feroz o caníbal. El marco político, económico y jurídico que posibilita, permite y acentúa estas dos grandes amenazas a la vida natural y social en nuestra casa común, es el neoliberalismo global, liderado por la política conservadora de derechas a la que aludo sucintamente. Buscar posibles vías de solución, requiere repensar la educación desde su telos en su sentido más profundo y comenzar a cambiar los discursos y los enfoque que podamos emplear.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308
10.35756/educaumch.202423.308
url https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308
identifier_str_mv 10.35756/educaumch.202423.308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/709
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/720
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/735
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/736
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/752
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/753
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 J. Félix Angulo Rasco
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 J. Félix Angulo Rasco
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
application/zip
audio/mpeg
audio/mpeg
dc.coverage.none.fl_str_mv EDUCA UMCH
EDUCA UMCH
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
publisher.none.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv EDUCA UMCH Journal; No. 23 (2024): Special number: Dossier education, sensitivities and social justice; 11-29
Revista EDUCA UMCH; Núm. 23 (2024): Número especial: Dossier Educación, sensibilidades y justicia social; 11-29
2617-0337
2617-8087
10.35756/educaumch.202423
reponame:Revista educa UMCH
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str Revista educa UMCH
collection Revista educa UMCH
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1832201933735067648
spelling Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto Thinking about Education from Rights: Right to equality, dissent and affectionPensar la Educación desde los derechos: Derecho a la igualdad, a disentir y al afectoAngulo Rasco, José FélixAngulo Rasco, José FélixAngulo Rasco, José Félixantropocenoneoliberalismoconservadurismoestandarizaciónigualdaddisensojusticia afectivaEducaciónanthropoceneneoliberalismconservatismstandardizationequalitydissentaffective justiceEducationLos objetivos de este breve trabajo se vinculan con discutir, exponer y visibilizar modestamente, algunas de las amenazas más urgentes que caracterizan a nuestra era, a la que podemos denominar antropocena que ponen en peligro nuestra vida en el planeta y sus ecosistemas, por una parte, y, por otra, el debilitamiento de los estados de bienestar donde se incluye lo político y la convivencia social. Ambas amenazas y graves problemáticas, en gran medida son causadas por un capitalismo feroz o caníbal. El marco político, económico y jurídico que posibilita, permite y acentúa estas dos grandes amenazas a la vida natural y social en nuestra casa común, es el neoliberalismo global, liderado por la política conservadora de derechas a la que aludo sucintamente. Buscar posibles vías de solución, requiere repensar la educación desde su telos en su sentido más profundo y comenzar a cambiar los discursos y los enfoque que podamos emplear.Los objetivos de este breve trabajo se vinculan con discutir, exponer y visibilizar, modestamente, algunas de las amenazas más urgentes que caracterizan a nuestra era, a la que podemos denominar antropocena que ponen en peligro nuestra vida en el planeta y sus ecosistemas, por una parte, y, por otra, el debilitamiento de los estados de bienestar donde se incluye lo político y la convivencia social. Ambas amenazas y graves problemáticas, en gran medida, son causadas por un capitalismo feroz o caníbal. El marco político, económico y jurídico que posibilita, permite y acentúa estas dos grandes amenazas a la vida natural y social en nuestra casa común, es el neoliberalismo global, liderado por la política conservadora de derechas, a la que aludo sucintamente. Buscar posibles vías de solución, requiere repensar la educación desde su telos, en su sentido más profundo, y comenzar a cambiar los discursos y los enfoques que podamos emplear.The objectives of this brief work are linked to discussing, exposing and modestly making visible some of the most urgent threats that characterize our era, which we can call the Anthropocene that endanger our life on the planet and its ecosystems, on the one hand, and, on the other, the weakening of welfare and political states and the social coexistence, that require democratic coexistence in a just society. Both threats and serious problems are largely caused by ferocious or cannibalistic capitalism. The political, economic and legal framework that enables, allows and accentuates these two great threats to natural and social life in our common home is global neoliberalism, led by the right-wing conservative politics to which I briefly allude. Searching for possible solutions requires rethinking education from its telos in its deepest sense and beginning to change the discourses and approaches that we can use.Universidad Marcelino Champagnat2024-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/zipaudio/mpegaudio/mpeghttps://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/30810.35756/educaumch.202423.308EDUCA UMCH Journal; No. 23 (2024): Special number: Dossier education, sensitivities and social justice; 11-29Revista EDUCA UMCH; Núm. 23 (2024): Número especial: Dossier Educación, sensibilidades y justicia social; 11-292617-03372617-808710.35756/educaumch.202423reponame:Revista educa UMCHinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHspahttps://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/709https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/720https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/735https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/736https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/752https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/308/753EDUCA UMCHEDUCA UMCHDerechos de autor 2024 J. Félix Angulo Rascohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.umch.edu.pe:article/3082025-05-05T17:27:54Z
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).