Perceptions of community agents on community participation in a community of Callao- Peru, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Explorar las percepciones de los agentes comunitarios sobre la participación comunitaria en la comunidad de Bellavista-Callao, en el mes de febrero de 2020. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico y exploratorio. La población del estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Mendívil, Ronald Espíritu, Shishido Sánchez, Sonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/192
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación de la comunidad
Agentes comunitarios
Percepción
id REVUMA_d80759b00e4083ce2a3933f1d5353c1a
oai_identifier_str oai:revistaagora.com:article/192
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling Perceptions of community agents on community participation in a community of Callao- Peru, 2020Percepciones de los agentes comunitarios sobre la participación comunitaria en una comunidad del Callao-Perú, 2020Ayala Mendívil, Ronald EspírituShishido Sánchez, Sonia Participación de la comunidadAgentes comunitariosPercepciónObjetivo: Explorar las percepciones de los agentes comunitarios sobre la participación comunitaria en la comunidad de Bellavista-Callao, en el mes de febrero de 2020. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico y exploratorio. La población del estudio estuvo conformada por 8 agentes comunitarios activos de la comunidad de Bellavista-Callao. Se entrevistaron a los agentes, previo consentimiento informado. Se procesó la información mediante el programa Atlas.ti v.9, se transcribieron las grabaciones y se identificaron categorías, con subcategorías y códigos. Resultados: Se identificaron 3 categorías principales: Percepciones sobre la definición de Participación Comunitaria en Salud, Percepciones sobre la Operativización de la participación y Percepciones sobre la Ejecución de la participación, con subcategorías donde las entrevistadas refirieron diversas percepciones sobre participación comunitaria, compromiso con la participación comunitaria; operativización de la participación, visitas domiciliarias; ejecución de la participación y relación de lo asistencial con la participación comunitaria. Se interpretaron las relaciones existentes entre las diversas categorías, subcategorías y códigos identificados. Conclusiones: El tipo de participación de la comunidad evidenciada es pasiva o pseudo-participación. Se remarca la injerencia político partidaria en temas de salud. Se reconoce la intervención de los agentes comunitarios, por su labor con motivación, vocación de servicio y empatía, a su vez, se recomienda fortalecer en el trabajo las capacidades que permitan reorientar el trabajo comunitario además del esfuerzo que realiza los agentes haca la comunidad, modificando la concepción como asistencial referido a los agentes comunitarios involucrados.Objective: To explore the perceptions of community workers on community participation in the community of Bellavista - Callao, in February 2020. Methodology: Qualitative research of phenomenological design. 08 active community workers from the Bellavista - Callao community were interviewed, with prior informed consent. The information was processed using the Atlas Ti v.09 program, the recordings were transcribed and categories were identified, with subcategories and codes. Results: Five categories were identified with sub-categories where the interviewees referred different perceptions about community participation, about the role of community workers. The relationships between the various categories, subcategories and identified codes were interpreted. Conclusions: The type of Community Participation evidenced is Passive or Pseudo-participation. Political party interference in health issues is highlighted. The intervention of community workers is recognized for their work with motivation, service vocation and empathy.Universidad María Auxiliadora - UMA2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/19210.21679/arc.v8i2.224Revista Científica Ágora ; Vol. 8 Núm. 2 (2021); 88-942412-804X10.21679/arc.v8i2reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/192/143Derechos de autor 2021 Ronald Espíritu Ayala Mendívil, Sonia Shishido Sánchezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/1922024-12-05T23:51:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Perceptions of community agents on community participation in a community of Callao- Peru, 2020
Percepciones de los agentes comunitarios sobre la participación comunitaria en una comunidad del Callao-Perú, 2020
title Perceptions of community agents on community participation in a community of Callao- Peru, 2020
spellingShingle Perceptions of community agents on community participation in a community of Callao- Peru, 2020
Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
Participación de la comunidad
Agentes comunitarios
Percepción
title_short Perceptions of community agents on community participation in a community of Callao- Peru, 2020
title_full Perceptions of community agents on community participation in a community of Callao- Peru, 2020
title_fullStr Perceptions of community agents on community participation in a community of Callao- Peru, 2020
title_full_unstemmed Perceptions of community agents on community participation in a community of Callao- Peru, 2020
title_sort Perceptions of community agents on community participation in a community of Callao- Peru, 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
Shishido Sánchez, Sonia
author Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
author_facet Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
Shishido Sánchez, Sonia
author_role author
author2 Shishido Sánchez, Sonia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Participación de la comunidad
Agentes comunitarios
Percepción
topic Participación de la comunidad
Agentes comunitarios
Percepción
description Objetivo: Explorar las percepciones de los agentes comunitarios sobre la participación comunitaria en la comunidad de Bellavista-Callao, en el mes de febrero de 2020. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico y exploratorio. La población del estudio estuvo conformada por 8 agentes comunitarios activos de la comunidad de Bellavista-Callao. Se entrevistaron a los agentes, previo consentimiento informado. Se procesó la información mediante el programa Atlas.ti v.9, se transcribieron las grabaciones y se identificaron categorías, con subcategorías y códigos. Resultados: Se identificaron 3 categorías principales: Percepciones sobre la definición de Participación Comunitaria en Salud, Percepciones sobre la Operativización de la participación y Percepciones sobre la Ejecución de la participación, con subcategorías donde las entrevistadas refirieron diversas percepciones sobre participación comunitaria, compromiso con la participación comunitaria; operativización de la participación, visitas domiciliarias; ejecución de la participación y relación de lo asistencial con la participación comunitaria. Se interpretaron las relaciones existentes entre las diversas categorías, subcategorías y códigos identificados. Conclusiones: El tipo de participación de la comunidad evidenciada es pasiva o pseudo-participación. Se remarca la injerencia político partidaria en temas de salud. Se reconoce la intervención de los agentes comunitarios, por su labor con motivación, vocación de servicio y empatía, a su vez, se recomienda fortalecer en el trabajo las capacidades que permitan reorientar el trabajo comunitario además del esfuerzo que realiza los agentes haca la comunidad, modificando la concepción como asistencial referido a los agentes comunitarios involucrados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/192
10.21679/arc.v8i2.224
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/192
identifier_str_mv 10.21679/arc.v8i2.224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/192/143
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Ronald Espíritu Ayala Mendívil, Sonia Shishido Sánchez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Ronald Espíritu Ayala Mendívil, Sonia Shishido Sánchez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 8 Núm. 2 (2021); 88-94
2412-804X
10.21679/arc.v8i2
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607201473396736
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).