Análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino

Descripción del Articulo

Objetivo: Realizar el análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino. Material y métodos: Se realizó la búsqueda de proteínas relacionadas al estrés salino en plantas empleando la base de datos del GenBank. A partir de dicha informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez-Gamarra, Malú, Carrasco Chamorro, Manuel J., La Rosa, Rafael, Sandoval, Gustavo A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaagora.com:article/23
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/23
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arabidopsis thaliana
SAG29
estrés salino
modelamiento
id REVUMA_c24129f1a361036f67a9c311d6f0127b
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaagora.com:article/23
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling Análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salinoChavez-Gamarra, MalúCarrasco Chamorro, Manuel J.La Rosa, RafaelSandoval, Gustavo A.Arabidopsis thalianaSAG29estrés salinomodelamientoObjetivo: Realizar el análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino. Material y métodos: Se realizó la búsqueda de proteínas relacionadas al estrés salino en plantas empleando la base de datos del GenBank. A partir de dicha información, se obtuvo la secuencia aminoacídica de la proteína SAP29 de A. thaliana (código de accesión AED91859.1). Dicha secuencia fue utilizada para determinar sus principales parámetros bioquímicos, dominios conservados entre proteínas cercanamente relacionadas, predicción de estructuras secundarias y modelamiento tridimensional, empleando las herramientas bioinformáticas ProtParam, Prosite, PHD Secondary Structure Prediction, SWISS-MODEL y Phyre2, respectivamente. La visualización de modelos tridimensionales se realizó empleando PyMol. Resultados: La proteína SAG29 posee 292 aminoácidos y un peso molecular de 32.9 kDa, así como dominios conservados correspondientes a proteínas involucradas en el transporte de azúcares a través de la membrana plasmática de células vegetales. Además, de acuerdo con la predicción de su estructura tridimensional, resulta evidente que SAG29 es una proteína transmembrana con siete dominios formados por hélices α y que poseen poca similitud estructural con otras proteínas reportadas. Conclusión: La proteína SAG29 de A. thaliana es una molécula básica de mediano peso molecular relacionada con las proteínas de la familia MtN3_slv. Además resultan importantes en la regulación de la viabilidad celular y respuesta al estrés salino.Universidad María Auxiliadora - UMA2015-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/2310.21679/arc.v2i2.34Revista Científica Ágora ; Vol. 2 Núm. 2 (2015); 158-1632412-804X10.21679/arc.v2i2reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/23/23Derechos de autor 2021 Malú Chavez-Gamarra, Manuel J. Carrasco Chamorro, Rafael La Rosa, Gustavo A. Sandovalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaagora.com:article/232021-04-02T01:52:14Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino
title Análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino
spellingShingle Análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino
Chavez-Gamarra, Malú
Arabidopsis thaliana
SAG29
estrés salino
modelamiento
title_short Análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino
title_full Análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino
title_fullStr Análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino
title_full_unstemmed Análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino
title_sort Análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino
dc.creator.none.fl_str_mv Chavez-Gamarra, Malú
Carrasco Chamorro, Manuel J.
La Rosa, Rafael
Sandoval, Gustavo A.
author Chavez-Gamarra, Malú
author_facet Chavez-Gamarra, Malú
Carrasco Chamorro, Manuel J.
La Rosa, Rafael
Sandoval, Gustavo A.
author_role author
author2 Carrasco Chamorro, Manuel J.
La Rosa, Rafael
Sandoval, Gustavo A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arabidopsis thaliana
SAG29
estrés salino
modelamiento
topic Arabidopsis thaliana
SAG29
estrés salino
modelamiento
description Objetivo: Realizar el análisis bioinformático de la proteína SAG29 de Arabidopsis thaliana involucrada en la respuesta al estrés salino. Material y métodos: Se realizó la búsqueda de proteínas relacionadas al estrés salino en plantas empleando la base de datos del GenBank. A partir de dicha información, se obtuvo la secuencia aminoacídica de la proteína SAP29 de A. thaliana (código de accesión AED91859.1). Dicha secuencia fue utilizada para determinar sus principales parámetros bioquímicos, dominios conservados entre proteínas cercanamente relacionadas, predicción de estructuras secundarias y modelamiento tridimensional, empleando las herramientas bioinformáticas ProtParam, Prosite, PHD Secondary Structure Prediction, SWISS-MODEL y Phyre2, respectivamente. La visualización de modelos tridimensionales se realizó empleando PyMol. Resultados: La proteína SAG29 posee 292 aminoácidos y un peso molecular de 32.9 kDa, así como dominios conservados correspondientes a proteínas involucradas en el transporte de azúcares a través de la membrana plasmática de células vegetales. Además, de acuerdo con la predicción de su estructura tridimensional, resulta evidente que SAG29 es una proteína transmembrana con siete dominios formados por hélices α y que poseen poca similitud estructural con otras proteínas reportadas. Conclusión: La proteína SAG29 de A. thaliana es una molécula básica de mediano peso molecular relacionada con las proteínas de la familia MtN3_slv. Además resultan importantes en la regulación de la viabilidad celular y respuesta al estrés salino.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/23
10.21679/arc.v2i2.34
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/23
identifier_str_mv 10.21679/arc.v2i2.34
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/23/23
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 2 Núm. 2 (2015); 158-163
2412-804X
10.21679/arc.v2i2
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1778116673386053632
score 13.954719
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).