Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento, creencias y actitudes sobre lactancia materna exclusiva que poseen las madres puérperas. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo, cuantitativo y transversal. La población estudiada la constituyeron 50 madres puérperas atendidas en el servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido Roque, Liz, Bellido Roque, Jeanette
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/42
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Creencias
Lactancia materna exclusiva
Puérpera
id REVUMA_1cf2388d85e7c97bfac93ba4a432f034
oai_identifier_str oai:revistaagora.com:article/42
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014Bellido Roque, LizBellido Roque, JeanetteConocimientoActitudCreenciasLactancia materna exclusivaPuérperaObjetivo: Determinar el nivel de conocimiento, creencias y actitudes sobre lactancia materna exclusiva que poseen las madres puérperas. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo, cuantitativo y transversal. La población estudiada la constituyeron 50 madres puérperas atendidas en el servicio de maternidad del C.S. Piedra Liza. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario que contiene preguntas cerradas y semi estructuradas para medir conocimientos y creencias; y una escala Likert de 15 afirmaciones para medir la variable actitud materna. Resultados: Se observó del 100% (50) de las madres entrevistadas respecto al conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva, un porcentaje mayoritario de 70% (35) tiene conocimiento medio, el 16% (8) conocimiento alto y el 14% (7) conocimiento bajo. Consideraron como verdadera solo dos creencias; el 58% “que al amamantar por un largo periodo se caen los pechos”, y 52% “que una madre debe tomar leche para producir leche”, respecto a la actitud sobre la lactancia materna exclusiva, el 84% (42) tiene una actitud favorable y el 16% (8) tiene una actitud desfavorable. Conclusion: El conocimiento que prevalece en la población de estudio, es el conocimiento medio referido a beneficios, técnicas y cuidados generales. La actitud que prevalece en la población de estudio, es la actitud favorable frente a la lactancia materna exclusiva y la creencia más resaltante es que al amamantar por un largo periodo se caen los pechos”.Universidad María Auxiliadora - UMA2016-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/4210.21679/arc.v3i1.54Revista Científica Ágora ; Vol. 3 Núm. 1 (2016); 300-3062412-804X10.21679/arc.v3i1reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/42/42Derechos de autor 2016 Liz Bellido Roque, Jeanette Bellido Roquehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/422024-12-05T23:52:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014
title Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014
spellingShingle Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014
Bellido Roque, Liz
Conocimiento
Actitud
Creencias
Lactancia materna exclusiva
Puérpera
title_short Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014
title_full Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014
title_fullStr Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014
title_full_unstemmed Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014
title_sort Nivel de conocimientos, creencias y actitudessobre lactancia materna exclusiva que poseen lasmadres puérperas en el C.S. Piedra Liza 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Bellido Roque, Liz
Bellido Roque, Jeanette
author Bellido Roque, Liz
author_facet Bellido Roque, Liz
Bellido Roque, Jeanette
author_role author
author2 Bellido Roque, Jeanette
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento
Actitud
Creencias
Lactancia materna exclusiva
Puérpera
topic Conocimiento
Actitud
Creencias
Lactancia materna exclusiva
Puérpera
description Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento, creencias y actitudes sobre lactancia materna exclusiva que poseen las madres puérperas. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo, cuantitativo y transversal. La población estudiada la constituyeron 50 madres puérperas atendidas en el servicio de maternidad del C.S. Piedra Liza. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario que contiene preguntas cerradas y semi estructuradas para medir conocimientos y creencias; y una escala Likert de 15 afirmaciones para medir la variable actitud materna. Resultados: Se observó del 100% (50) de las madres entrevistadas respecto al conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva, un porcentaje mayoritario de 70% (35) tiene conocimiento medio, el 16% (8) conocimiento alto y el 14% (7) conocimiento bajo. Consideraron como verdadera solo dos creencias; el 58% “que al amamantar por un largo periodo se caen los pechos”, y 52% “que una madre debe tomar leche para producir leche”, respecto a la actitud sobre la lactancia materna exclusiva, el 84% (42) tiene una actitud favorable y el 16% (8) tiene una actitud desfavorable. Conclusion: El conocimiento que prevalece en la población de estudio, es el conocimiento medio referido a beneficios, técnicas y cuidados generales. La actitud que prevalece en la población de estudio, es la actitud favorable frente a la lactancia materna exclusiva y la creencia más resaltante es que al amamantar por un largo periodo se caen los pechos”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/42
10.21679/arc.v3i1.54
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/42
identifier_str_mv 10.21679/arc.v3i1.54
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/42/42
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Liz Bellido Roque, Jeanette Bellido Roque
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Liz Bellido Roque, Jeanette Bellido Roque
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 3 Núm. 1 (2016); 300-306
2412-804X
10.21679/arc.v3i1
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607200278020096
score 13.076862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).