Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del Perú

Descripción del Articulo

El gas natural es considerado el combustible del siglo XXI, por ser el más limpio entre los combustibles fósiles, por tener un precio competitivo y por la facilidad de su suministro. Para muchos el gas natural de Camisea constituye la oportunidad de impulsar el desarrollo económico y social del Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán-Jiménez, Rosario, Kamiyama-Murakami, Angélica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/167
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas natural
Cadena de valor
Pensamiento sistémico
Desarrollo sustentable
id REVULIMA_cdcab6bcf5cfc77254d06d41bdb61ff6
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/167
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del PerúGuzmán-Jiménez, RosarioKamiyama-Murakami, AngélicaGas naturalCadena de valorPensamiento sistémicoDesarrollo sustentableEl gas natural es considerado el combustible del siglo XXI, por ser el más limpio entre los combustibles fósiles, por tener un precio competitivo y por la facilidad de su suministro. Para muchos el gas natural de Camisea constituye la oportunidad de impulsar el desarrollo económico y social del Perú. Sin embargo, hasta el momento no existe una política clara sobre su destino. La formulación de una política inadecuada podría resultar en el desaprovechamiento y el agotamiento de este valioso recurso sin haber contribuido a lograr las metas del desarrollo nacional. Este artículo presenta una visión sistémica de la compleja red de valor del gas natural en forma de un diagrama causal, resultado del análisis de las dimensiones energética, económica, social y medio ambiental del desarrollo sustentable. Una vez que este modelo sea implementado con una herramienta de software, podrá ser utilizado para analizar el impacto que diversas polí ticas sobre el gas natural tendrían en el desarrollo del país.Universidad de Lima2006-02-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/16710.26439/interfases2006.n001.167Interfases; No. 001 (2006); 59-78Interfases; Núm. 001 (2006); 59-78Interfases; n. 001 (2006); 59-781993-491210.26439/interfases2006.n001reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/167/118Derechos de autor 2015 Interfasesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/1672023-07-24T13:29:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del Perú
title Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del Perú
spellingShingle Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del Perú
Guzmán-Jiménez, Rosario
Gas natural
Cadena de valor
Pensamiento sistémico
Desarrollo sustentable
title_short Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del Perú
title_full Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del Perú
title_fullStr Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del Perú
title_full_unstemmed Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del Perú
title_sort Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán-Jiménez, Rosario
Kamiyama-Murakami, Angélica
author Guzmán-Jiménez, Rosario
author_facet Guzmán-Jiménez, Rosario
Kamiyama-Murakami, Angélica
author_role author
author2 Kamiyama-Murakami, Angélica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gas natural
Cadena de valor
Pensamiento sistémico
Desarrollo sustentable
topic Gas natural
Cadena de valor
Pensamiento sistémico
Desarrollo sustentable
description El gas natural es considerado el combustible del siglo XXI, por ser el más limpio entre los combustibles fósiles, por tener un precio competitivo y por la facilidad de su suministro. Para muchos el gas natural de Camisea constituye la oportunidad de impulsar el desarrollo económico y social del Perú. Sin embargo, hasta el momento no existe una política clara sobre su destino. La formulación de una política inadecuada podría resultar en el desaprovechamiento y el agotamiento de este valioso recurso sin haber contribuido a lograr las metas del desarrollo nacional. Este artículo presenta una visión sistémica de la compleja red de valor del gas natural en forma de un diagrama causal, resultado del análisis de las dimensiones energética, económica, social y medio ambiental del desarrollo sustentable. Una vez que este modelo sea implementado con una herramienta de software, podrá ser utilizado para analizar el impacto que diversas polí ticas sobre el gas natural tendrían en el desarrollo del país.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/167
10.26439/interfases2006.n001.167
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/167
identifier_str_mv 10.26439/interfases2006.n001.167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/167/118
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Interfases
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Interfases
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Interfases; No. 001 (2006); 59-78
Interfases; Núm. 001 (2006); 59-78
Interfases; n. 001 (2006); 59-78
1993-4912
10.26439/interfases2006.n001
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893189861801984
score 12.615219
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).