Tras la búsqueda de la erradicación de la minería ilegal: avances en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

La minería ilegal implica problema ambiental, social, económico, político y fiscal. A lo largo de los últimos años se han dictado diversas disposiciones legales que establecen procesos de formalización minera que buscan llevar a los mineros informales a la legalidad. El presente artículo presenta el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Drago-Ludowieg, Ina María, Zúñiga-Arbildo, Natalia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/4469
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería Ilegal
minería informal
régimen de formalización minera
minería artesanal
pequeña minería
régimen de saneamiento
nuevo proceso de formalización
Descripción
Sumario:La minería ilegal implica problema ambiental, social, económico, político y fiscal. A lo largo de los últimos años se han dictado diversas disposiciones legales que establecen procesos de formalización minera que buscan llevar a los mineros informales a la legalidad. El presente artículo presenta el avance normativo en nuestro país por dichos esfuerzos, haciendo énfasis en la necesidad que Gobierno plantee una postura definitiva e inicie con fuerza el camino hacia la erradicación de la actividad ilegal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).