Manejo de proyectos virtuales de sistemas en países en desarrollo
Descripción del Articulo
En el mundo de los proyectos de sistemas se observa en los últimos años una fuerte tendencia a que estos proyectos sean realizados de manera virtual con la utilización de recursos remotos. Esta virtualización implica que los miembros del equipo encargado del proyecto no se encuentr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/28 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/28 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos virtuales de sistemas Recursos remotos-Administración Países en desarrollo. |
Sumario: | En el mundo de los proyectos de sistemas se observa en los últimos años una fuerte tendencia a que estos proyectos sean realizados de manera virtual con la utilización de recursos remotos. Esta virtualización implica que los miembros del equipo encargado del proyecto no se encuentren en la misma ciudad, ni siquiera en el mismo país. Los directivos de las empresas que se enfrentan o se han enfrentado a esta forma de realización de proyectos, y quienes aún no han tenido la oportunidad pero tienen conocimiento de ello, habrán tenido o tendrán las mismas interrogantes: ¿Por qué existen los proyectos virtuales?, ¿puedo manejar recursos remotos?, ¿realmente la gente trabaja si no estoy observando cómo realiza sus actividades? Estas y otras inquietudes tratarán de ser absueltas en este artículo de divulgación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).