Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación del nivel de satisfacción laboral y nivel de calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo, con enfoque teórico conductista, basado en Herzberg, Maslow. El diseño de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urbina Baltodano, Asunción Marcela, Victoria Mori, Flor Marlene Luna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/28
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de vida profesional; satisfacción laboral
id REVULADECH_f8f444bf5611562e86d406f113a69482
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/28
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009Urbina Baltodano, Asunción MarcelaVictoria Mori, Flor Marlene Lunacalidad de vida profesional; satisfacción laboralLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación del nivel de satisfacción laboral y nivel de calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo, con enfoque teórico conductista, basado en Herzberg, Maslow. El diseño de investigación fue descriptivo correlacional; el universo muestral estuvo constituido por 84 enfermeras, a quienes se aplicó dos instrumentos: la escala de satisfacción laboral de Núñezy calidad de vida profesional CVP 35 Sánchez. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 18.0 y la prueba estadística X2. Las dimensiones con un nivel alto de satisfacción laboral son las relacionadas con la competencia profesional y la propia satisfacción del trabajo; y con un nivel bajo, las de promoción profesional, presión en el trabajo. Las dimensiones con un nivel bueno de calidad de vida profesional son la motivación intrínseca y la capacidad de realizar el trabajo y la de bajo nivel, la carga de trabajo percibido. Existe una relación significativa entre la satisfacción laboral y la calidad de vida profesional.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2013-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2810.21895/incres.2013.v4n1.12In Crescendo; Vol. 4, Núm. 1: Enero - Junio; 141-1522307-52602222-306110.21895/incres.2013.v4n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/28/28Copyright (c) 2013 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/282018-11-25T06:29:25Z
dc.title.none.fl_str_mv
Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009

title Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009
spellingShingle Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009
Urbina Baltodano, Asunción Marcela
calidad de vida profesional; satisfacción laboral
title_short Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009
title_full Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009
title_fullStr Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009
title_full_unstemmed Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009
title_sort Satisfacción laboral y calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2009
dc.creator.none.fl_str_mv Urbina Baltodano, Asunción Marcela
Victoria Mori, Flor Marlene Luna
author Urbina Baltodano, Asunción Marcela
author_facet Urbina Baltodano, Asunción Marcela
Victoria Mori, Flor Marlene Luna
author_role author
author2 Victoria Mori, Flor Marlene Luna
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv


dc.subject.none.fl_str_mv calidad de vida profesional; satisfacción laboral
topic calidad de vida profesional; satisfacción laboral
description La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación del nivel de satisfacción laboral y nivel de calidad de vida profesional de las enfermeras del Hospital Regional Docente de Trujillo, con enfoque teórico conductista, basado en Herzberg, Maslow. El diseño de investigación fue descriptivo correlacional; el universo muestral estuvo constituido por 84 enfermeras, a quienes se aplicó dos instrumentos: la escala de satisfacción laboral de Núñezy calidad de vida profesional CVP 35 Sánchez. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 18.0 y la prueba estadística X2. Las dimensiones con un nivel alto de satisfacción laboral son las relacionadas con la competencia profesional y la propia satisfacción del trabajo; y con un nivel bajo, las de promoción profesional, presión en el trabajo. Las dimensiones con un nivel bueno de calidad de vida profesional son la motivación intrínseca y la capacidad de realizar el trabajo y la de bajo nivel, la carga de trabajo percibido. Existe una relación significativa entre la satisfacción laboral y la calidad de vida profesional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/28
10.21895/incres.2013.v4n1.12
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/28
identifier_str_mv 10.21895/incres.2013.v4n1.12
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/28/28
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2013 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2013 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 4, Núm. 1: Enero - Junio; 141-152
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2013.v4n1
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846249206437642240
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).