Un caso de ingeniería hidráulica prehispánica en la Cuenca Alta del Valle de Nepeña, el sistema de irrigación Huiru Catac
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad, dar a conocer y revelar, desde el punto de vista arqueológico, un ejemplo de ingeniería hidráulica prehispánica reportado para la parte alta del valle de Nepeña. Los datos presentados en este artículo son el resultado de sucesivas exploraciones arqueol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1833 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidráulica; Cordillera Negra; Arqueología, Riego prehispánico; Valle de Nepeña |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad, dar a conocer y revelar, desde el punto de vista arqueológico, un ejemplo de ingeniería hidráulica prehispánica reportado para la parte alta del valle de Nepeña. Los datos presentados en este artículo son el resultado de sucesivas exploraciones arqueológicas con el objetivo de documentar las características básicas de este antiguo sistema de irrigación; el cual, vale acotar, no ha recibido la atención científica que merece. Se postularán algunos planteamientos, a partir del contexto arqueológico asociado, para una posible filiación cronológica del canal y los sitios arqueológicos prospectados. El análisis de la evidencia arqueológica asociada y el uso de metodologías GPS permitieron estimar algunos datos preliminares para conocer la naturaleza de esta obra hidráulica prehispánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).