MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN

Descripción del Articulo

En 2018, la Universidad Nacional de San Martín – T (UNSM-T) realizó la autoevaluación de sus programas de estudio, para lo cual usó una herramienta basada en Excel del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), el cual cumple estructuralmente con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valles Coral, Miguel Angel, Hidalgo Macedo, Luis Moisés, Santa-María, John C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2130
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo, Acreditación, Seguimiento, Evaluación, Tablero
id REVULADECH_4ec83e0eee0c413f6e5c90e1a1ecb3d1
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2130
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓNValles Coral, Miguel AngelHidalgo Macedo, Luis MoisésSanta-María, John C.Monitoreo, Acreditación, Seguimiento, Evaluación, TableroEn 2018, la Universidad Nacional de San Martín – T (UNSM-T) realizó la autoevaluación de sus programas de estudio, para lo cual usó una herramienta basada en Excel del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), el cual cumple estructuralmente con la matriz de evaluación, pero carece de funciones que resultan indispensables para que las escuelas profesionales puedan manejar adecuadamente sus recursos. Por otro lado, la carencia de las mismas genera incertidumbre al realizar el monitoreo. En ese sentido el objetivo fue implantar un sistema de monitoreo basado en dashboard para mejorar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la UNSM-T. Para ello se realizó un estudio descriptivo comparativo, aplicado, transversal a 60 miembros de los comités de acreditación a los que se aplicó un instrumento para medir su opinión respecto al monitoreo del cumplimiento de los estándares de acreditación en la UNSM-T, antes y después de la propuesta. Los resultados nos indican que 91.7% opina que la propuesta es buena en comparación a la propuesta en Excel. Se concluye que la propuesta permite realizar un adecuado seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la UNSM-T.Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto2019-06-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAplicado, descriptivo comparativo, transversalapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/213010.21895/incres.2019.v10n1.10In Crescendo; Vol. 10, Núm. 1: ENERO - MARZO; 161 - 1732307-52602222-306110.21895/incres.2019.v10n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2130/1529Copyright (c) 2019 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/21302022-06-16T18:15:16Z
dc.title.none.fl_str_mv MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN
title MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN
spellingShingle MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN
Valles Coral, Miguel Angel
Monitoreo, Acreditación, Seguimiento, Evaluación, Tablero
title_short MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN
title_full MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN
title_fullStr MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN
title_full_unstemmed MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN
title_sort MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Valles Coral, Miguel Angel
Hidalgo Macedo, Luis Moisés
Santa-María, John C.
author Valles Coral, Miguel Angel
author_facet Valles Coral, Miguel Angel
Hidalgo Macedo, Luis Moisés
Santa-María, John C.
author_role author
author2 Hidalgo Macedo, Luis Moisés
Santa-María, John C.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.subject.none.fl_str_mv Monitoreo, Acreditación, Seguimiento, Evaluación, Tablero
topic Monitoreo, Acreditación, Seguimiento, Evaluación, Tablero
description En 2018, la Universidad Nacional de San Martín – T (UNSM-T) realizó la autoevaluación de sus programas de estudio, para lo cual usó una herramienta basada en Excel del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), el cual cumple estructuralmente con la matriz de evaluación, pero carece de funciones que resultan indispensables para que las escuelas profesionales puedan manejar adecuadamente sus recursos. Por otro lado, la carencia de las mismas genera incertidumbre al realizar el monitoreo. En ese sentido el objetivo fue implantar un sistema de monitoreo basado en dashboard para mejorar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la UNSM-T. Para ello se realizó un estudio descriptivo comparativo, aplicado, transversal a 60 miembros de los comités de acreditación a los que se aplicó un instrumento para medir su opinión respecto al monitoreo del cumplimiento de los estándares de acreditación en la UNSM-T, antes y después de la propuesta. Los resultados nos indican que 91.7% opina que la propuesta es buena en comparación a la propuesta en Excel. Se concluye que la propuesta permite realizar un adecuado seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la UNSM-T.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Aplicado, descriptivo comparativo, transversal


format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2130
10.21895/incres.2019.v10n1.10
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2130
identifier_str_mv 10.21895/incres.2019.v10n1.10
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2130/1529
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 10, Núm. 1: ENERO - MARZO; 161 - 173
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2019.v10n1
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844346666946134016
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).