Evaluación ambiental del plan de desarrollo de la ciudad de armenia en el periodo 2008-2011
Descripción del Articulo
El presente artículo se deriva de los resultados de una investigación descriptiva cuyo objetivo es evaluar el Plan de Desarrollo Municipal de Armenia desde la perspectiva ambiental, en el Periodo 2008-2011. La metodología de Gestión Integral de Programas Sociales Orientadas a Resultados, propende po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1360 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiental; Condiciones de vida; Dimensión, Sostenibilidad; Planes de desarrollo |
Sumario: | El presente artículo se deriva de los resultados de una investigación descriptiva cuyo objetivo es evaluar el Plan de Desarrollo Municipal de Armenia desde la perspectiva ambiental, en el Periodo 2008-2011. La metodología de Gestión Integral de Programas Sociales Orientadas a Resultados, propende por reconocer si las acciones implementadas a partir de la aplicación del instrumento de política ha ocasionado un cambio importante en las condiciones de vida de la población. La técnica entonces consistió en implementar indicadores en dos momentos: la línea base (año 2007) y el periodo de tiempo analizado (2008-2011), en aras de establecer mediante la comparación entre ambos escenarios, un posible cambio en las condiciones de vida de la población. Los resultados y conclusiones del proyecto posibilitaron identificar hechos que brindaron condiciones ambientales en Armenia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).