EVALUACIÓN DE LA SUPERVIVENCIA Y CRECIMIENTO DEL Chondracanthus Chamissoi EN CONDICIONES CONTROLADAS DURANTE EL AÑO 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar los indicadores biológicos, crecimiento y supervivencia, en cultivo suspendido de 3 tipos de sustratos. Método: Se realizó el cultivo usando como sustrato/tratamiento: Bolsa red fruta; Malla Raschel 60%; Malla Anchovetera. Los tratamientos se inocularon por fragmentos de algas medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza, Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/189
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chondracanthus Chamissoi
Sustrato
Crecimiento
Supervivencia y Biomasa
Alga Roja.
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar los indicadores biológicos, crecimiento y supervivencia, en cultivo suspendido de 3 tipos de sustratos. Método: Se realizó el cultivo usando como sustrato/tratamiento: Bolsa red fruta; Malla Raschel 60%; Malla Anchovetera. Los tratamientos se inocularon por fragmentos de algas mediante la fijación de discos secundarios, luego fueron llevados al sistema para su cultivo, posteriormente fueron muestreados durante todo el proceso para determinar cuál de los sustratos tiene mejor adaptación por la plántula en cada tratamiento. Resultados: Se obtuvo a los 3-4 días la cicatrización del tejido por fragmentado, luego las frondas de Chondracanthus Chamissoi empezaron a alongarse por las aperturas de las mallas de cada sustrato cada uno independiente de los demás. La malla anchovetera obtuvo la mayor supervivencia. A los 15 días de crecimiento de las algas en los sustratos se obtuvo una mejor propagación y abundancia de crecimiento en forma vertical de la malla anchovetera a diferencia de los otros tratamientos, asumiendo que por el tipo de cocada más reducida impide la elongación de las frondas algas en este tipo de sistema controlado. Conclusión. Es posible realizar cultivo de C. Chamissoi en medios controlados y la malla más conveniente para el cultivo es la malla anchovetera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).