RELACIÓN DE LOS FACTORES: INGESTA DE ALCOHOL Y CONSUMO DE DROGAS QUE CONLLEVAN A LA MATERIALIZACIÓN DEL DELITO DE VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE MOQUEGUA, 2010-2012

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación que existe entre los factores de alcohol y drogas que conllevan al desarrollo del delito de violación sexual contra la mujer en la provincia Mariscal Nieto departamento de Moquegua; período 2010 al 2012. Materiales y métodos. Se trabajó con un diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillús Reyes, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/22
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcohol
drogas
violación sexual
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación que existe entre los factores de alcohol y drogas que conllevan al desarrollo del delito de violación sexual contra la mujer en la provincia Mariscal Nieto departamento de Moquegua; período 2010 al 2012. Materiales y métodos. Se trabajó con un diseño no experimental, con toda la población de la base de datos de la División Médico Legal II de Moquegua, sobre casos denunciados de violación de la libertad sexual a partir de los factores ingesta de alcohol y consumo de drogas. Resultados. La asociación entre el factor ingesta de alcohol y la violación a la libertad sexual contra la mujer: tuvo un valor p=0,068. El factor consumo de drogas y la violación a la libertad sexual contra la mujer tuvo un valor p=0,001. Conclusiones. Se concluye que existe asociación significativa y grado de relación directa muy fuerte entre el consumo de drogas por parte del agresor y el desarrollo del delito contra la libertad sexual en la mujer. Asimismo, que no existe asociación significativa entre la Ingesta de alcohol por parte del agresor y la violación sexual de la víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).