FACTORES DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE EXPLICAN EL NIVEL DE EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 2014-2016
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar las competencias generales y específicas, los niveles de logro de objetivos educacionales, que explican el nivel de empleabili-dad, por escuela profesional, de los graduados de la UJCM, en los periodos 2014-2016. Materiales y métodos. Investigación observacional de nivel explica...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/156 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Objetivos educacionales Competencias profesionales Empleabilidad de graduados Perfil del egresado |
id |
REVUJCM_579d898e0acd0c30be20ae26fd07351e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/156 |
network_acronym_str |
REVUJCM |
network_name_str |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
repository_id_str |
. |
spelling |
FACTORES DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE EXPLICAN EL NIVEL DE EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 2014-2016Mayta Huiza, DoraLauracio Ticona, TeófiloRamos Rojas, JarolCatacora Marca, Lys YuryObjetivos educacionalesCompetencias profesionalesEmpleabilidad de graduadosPerfil del egresadoObjetivo. Determinar las competencias generales y específicas, los niveles de logro de objetivos educacionales, que explican el nivel de empleabili-dad, por escuela profesional, de los graduados de la UJCM, en los periodos 2014-2016. Materiales y métodos. Investigación observacional de nivel explicativo, transversal; la muestra la conformaron 324 egresados con grado de bachiller de las 12 escuelas profesionales de la UJCM, selecciona-dos al azar estratificado, los datos se obtuvieron mediante una encuesta estructurada a través de redes sociales, y de modo presencial. Se distribu-yen las competencias genéricas y específicas de sus planes de estudios y objetivos educaciones del plan curricular. Los instrumentos lograron una validez del alfa de Cronbach al 70,8%. Resultados. 1) Los niveles promedio de competencias genéricas y específicas desarrolladas por las escuelas profesionales de la UJCM, son de 23,70 y 76,30%, siendo la FCJEP con mayor desarrollo de competencias genéricas 28 y 72% seguido de FAIA con 23 y 77% y FACISA 20 y 80% respectivamente; 2) El nivel de satisfacción en promedio general es 54,30% bueno, 22% excelente, 22% regular y 1,70% malo. 3) Los niveles promedio de actitud que tienen para lograr empleo es del 44%, las escuelas profesionales de la FCJEP muestran mejor nivel de asociación de sus variables en 47,90%, seguido del 46,90% de la FAIA y 37,30% de FACISA, siendo estos de nivel regular. 4) El nivel de empleabilidad promedio en sus indicadores son 39,20% excelente, 25,30% bueno, 18,80% regular y 16,80% malo y el nivel promedio del coeficien-te de contingencia logra una relación de 66,10%. 5) El promedio de logro de objetivos educacionales de los egresados es 66,70%, la FAIA logra el mayor nivel de logro de objetivos educaciones con 72%, seguido de la FACISA 67,50% y FCJEP 63,60%, lo valores indican promedios educativos buenos, superiores al 55% que indican las evaluaciones mínimo promedio de aprobación. Conclusión. Los niveles promedios de logro de objetivos educacionales influyen en el nivel de empleabilidad del 56, 31,50 y 30,20% de FACISA, FACJEP y FAIA respectivamente, dado que el p valor es menor a 0,005 nos permite afirmar que los factores OE que miden el perfil del egresado, en sus dimensiones competencias genéricas y específicas, satisfacción, capacidad para lograr empleo explican significativamente el nivel de empleabilidad de los egresados de las escuela profesionales de las Facultades de la UJCM.Universidad José Carlos Mariátegui2020-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/15610.37260/rctd.v5i10.156REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 Núm. 10 (2019): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el desarrollo - UJCM; 53-762413-70572411-804410.37260/rctd.v5i10reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/156/13910.37260/rctd.v5i10.156.g139Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/1562020-07-02T20:08:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
FACTORES DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE EXPLICAN EL NIVEL DE EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 2014-2016 |
title |
FACTORES DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE EXPLICAN EL NIVEL DE EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 2014-2016 |
spellingShingle |
FACTORES DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE EXPLICAN EL NIVEL DE EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 2014-2016 Mayta Huiza, Dora Objetivos educacionales Competencias profesionales Empleabilidad de graduados Perfil del egresado |
title_short |
FACTORES DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE EXPLICAN EL NIVEL DE EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 2014-2016 |
title_full |
FACTORES DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE EXPLICAN EL NIVEL DE EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 2014-2016 |
title_fullStr |
FACTORES DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE EXPLICAN EL NIVEL DE EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 2014-2016 |
title_full_unstemmed |
FACTORES DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE EXPLICAN EL NIVEL DE EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 2014-2016 |
title_sort |
FACTORES DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE EXPLICAN EL NIVEL DE EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI 2014-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayta Huiza, Dora Lauracio Ticona, Teófilo Ramos Rojas, Jarol Catacora Marca, Lys Yury |
author |
Mayta Huiza, Dora |
author_facet |
Mayta Huiza, Dora Lauracio Ticona, Teófilo Ramos Rojas, Jarol Catacora Marca, Lys Yury |
author_role |
author |
author2 |
Lauracio Ticona, Teófilo Ramos Rojas, Jarol Catacora Marca, Lys Yury |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Objetivos educacionales Competencias profesionales Empleabilidad de graduados Perfil del egresado |
topic |
Objetivos educacionales Competencias profesionales Empleabilidad de graduados Perfil del egresado |
description |
Objetivo. Determinar las competencias generales y específicas, los niveles de logro de objetivos educacionales, que explican el nivel de empleabili-dad, por escuela profesional, de los graduados de la UJCM, en los periodos 2014-2016. Materiales y métodos. Investigación observacional de nivel explicativo, transversal; la muestra la conformaron 324 egresados con grado de bachiller de las 12 escuelas profesionales de la UJCM, selecciona-dos al azar estratificado, los datos se obtuvieron mediante una encuesta estructurada a través de redes sociales, y de modo presencial. Se distribu-yen las competencias genéricas y específicas de sus planes de estudios y objetivos educaciones del plan curricular. Los instrumentos lograron una validez del alfa de Cronbach al 70,8%. Resultados. 1) Los niveles promedio de competencias genéricas y específicas desarrolladas por las escuelas profesionales de la UJCM, son de 23,70 y 76,30%, siendo la FCJEP con mayor desarrollo de competencias genéricas 28 y 72% seguido de FAIA con 23 y 77% y FACISA 20 y 80% respectivamente; 2) El nivel de satisfacción en promedio general es 54,30% bueno, 22% excelente, 22% regular y 1,70% malo. 3) Los niveles promedio de actitud que tienen para lograr empleo es del 44%, las escuelas profesionales de la FCJEP muestran mejor nivel de asociación de sus variables en 47,90%, seguido del 46,90% de la FAIA y 37,30% de FACISA, siendo estos de nivel regular. 4) El nivel de empleabilidad promedio en sus indicadores son 39,20% excelente, 25,30% bueno, 18,80% regular y 16,80% malo y el nivel promedio del coeficien-te de contingencia logra una relación de 66,10%. 5) El promedio de logro de objetivos educacionales de los egresados es 66,70%, la FAIA logra el mayor nivel de logro de objetivos educaciones con 72%, seguido de la FACISA 67,50% y FCJEP 63,60%, lo valores indican promedios educativos buenos, superiores al 55% que indican las evaluaciones mínimo promedio de aprobación. Conclusión. Los niveles promedios de logro de objetivos educacionales influyen en el nivel de empleabilidad del 56, 31,50 y 30,20% de FACISA, FACJEP y FAIA respectivamente, dado que el p valor es menor a 0,005 nos permite afirmar que los factores OE que miden el perfil del egresado, en sus dimensiones competencias genéricas y específicas, satisfacción, capacidad para lograr empleo explican significativamente el nivel de empleabilidad de los egresados de las escuela profesionales de las Facultades de la UJCM. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/156 10.37260/rctd.v5i10.156 |
url |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/156 |
identifier_str_mv |
10.37260/rctd.v5i10.156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/156/139 10.37260/rctd.v5i10.156.g139 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 Núm. 10 (2019): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el desarrollo - UJCM; 53-76 2413-7057 2411-8044 10.37260/rctd.v5i10 reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
instacron_str |
UJCM |
institution |
UJCM |
reponame_str |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
collection |
Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844884899584016384 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).