Martínez-Costa, M. P.; Moreno Moreno, E. (coords.) (2003). Progamación radiofónica. Arte y técnica entre la radio y su audiencia

Descripción del Articulo

Muchos propietarios de emisoras de radio han pasado por situaciones similares: por fin se tienen los equipos instalados, las obras terminadas, la dirección se ha esmerado por adquirir lo mejor en aparatos, además, se ha conseguido una buena antena, se tiene un potente transmisor, el Ministerio de Tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Cortez, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:Revista de Comunicación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.udep.edu.pe:article/2874
Enlace del recurso:https://revistadecomunicacion.com/article/view/2874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reseña
review
Descripción
Sumario:Muchos propietarios de emisoras de radio han pasado por situaciones similares: por fin se tienen los equipos instalados, las obras terminadas, la dirección se ha esmerado por adquirir lo mejor en aparatos, además, se ha conseguido una buena antena, se tiene un potente transmisor, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones autorizó el período de pruebas, necesario, para otorgar la frecuencia de emisión definitiva. Todo bien.De repente, propietario y programador se hacen algunas preguntas:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).