García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa
Descripción del Articulo
Leo en el muy recomendable “Boletín de García Avilés”: “Lo más difícil no es desarrollar nuevas ideas, sino escapar de las viejas”, sostiene el economista John Maynard Keynes. Y no le falta razón. Por eso, el mayor reto para innovar consiste en desechar los pensamientos con los que nos sentimos a gu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | Revista de Comunicación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/4135 |
Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/4135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reseña de libro Book Review |
id |
REVUDEP_f1b54abfce5c1db84dd8d242b5cf8dda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.udep.edu.pe:article/4135 |
network_acronym_str |
REVUDEP |
network_name_str |
Revista de Comunicación |
repository_id_str |
|
spelling |
García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en EuropaGarcía Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en EuropaJimeno, Miguel Ángel Reseña de libroBook Review Leo en el muy recomendable “Boletín de García Avilés”: “Lo más difícil no es desarrollar nuevas ideas, sino escapar de las viejas”, sostiene el economista John Maynard Keynes. Y no le falta razón. Por eso, el mayor reto para innovar consiste en desechar los pensamientos con los que nos sentimos a gusto y dejar espacio a lo nuevo”. Y sigue: “Una de esas profesionales que ha superado las viejas ideas sobre el periodismo es Florence Martin-Kessler, fundadora y directora ejecutiva de Live Magazine. Con esta iniciativa periodística basada en los eventos en directo, Florence ha roto moldes. Desde su creación en 2014, han actuado en 11 países y 70 ciudades europeas. Ha producido ediciones con periodistas del Financial Times, Le Monde, Le Temps y muchos otros. En 2015 obtuvo el premio a la Innovación Periodística en Francia”. Leo en el muy recomendable “Boletín de García Avilés”: “Lo más difícil no es desarrollar nuevas ideas, sino escapar de las viejas”, sostiene el economista John Maynard Keynes. Y no le falta razón. Por eso, el mayor reto para innovar consiste en desechar los pensamientos con los que nos sentimos a gusto y dejar espacio a lo nuevo”. Y sigue: “Una de esas profesionales que ha superado las viejas ideas sobre el periodismo es Florence Martin-Kessler, fundadora y directora ejecutiva de Live Magazine. Con esta iniciativa periodística basada en los eventos en directo, Florence ha roto moldes. Desde su creación en 2014, han actuado en 11 países y 70 ciudades europeas. Ha producido ediciones con periodistas del Financial Times, Le Monde, Le Temps y muchos otros. En 2015 obtuvo el premio a la Innovación Periodística en Francia”. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación2025-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReview not evaluated by pairsReseña no evaluada por paresapplication/pdfhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/413510.26441/RC24.1-2025-R1Revista de Comunicación; Vol. 24 No. 2 (2025); 441-443Revista de Comunicación; Vol. 24 Núm. 2 (2025); 441-4432227-14651684-093310.26441/RC24.2-2025reponame:Revista de Comunicacióninstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistadecomunicacion.com/article/view/4135/3059Derechos de autor 2025 Revista de Comunicaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.udep.edu.pe:article/41352025-09-17T14:03:19Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa |
title |
García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa |
spellingShingle |
García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa Jimeno, Miguel Ángel Reseña de libro Book Review |
title_short |
García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa |
title_full |
García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa |
title_fullStr |
García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa |
title_full_unstemmed |
García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa |
title_sort |
García Avilés, J. A. (2025). Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jimeno, Miguel Ángel |
author |
Jimeno, Miguel Ángel |
author_facet |
Jimeno, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reseña de libro Book Review |
topic |
Reseña de libro Book Review |
description |
Leo en el muy recomendable “Boletín de García Avilés”: “Lo más difícil no es desarrollar nuevas ideas, sino escapar de las viejas”, sostiene el economista John Maynard Keynes. Y no le falta razón. Por eso, el mayor reto para innovar consiste en desechar los pensamientos con los que nos sentimos a gusto y dejar espacio a lo nuevo”. Y sigue: “Una de esas profesionales que ha superado las viejas ideas sobre el periodismo es Florence Martin-Kessler, fundadora y directora ejecutiva de Live Magazine. Con esta iniciativa periodística basada en los eventos en directo, Florence ha roto moldes. Desde su creación en 2014, han actuado en 11 países y 70 ciudades europeas. Ha producido ediciones con periodistas del Financial Times, Le Monde, Le Temps y muchos otros. En 2015 obtuvo el premio a la Innovación Periodística en Francia”. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Review not evaluated by pairs Reseña no evaluada por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/4135 10.26441/RC24.1-2025-R1 |
url |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/4135 |
identifier_str_mv |
10.26441/RC24.1-2025-R1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/4135/3059 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Revista de Comunicación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Revista de Comunicación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Comunicación; Vol. 24 No. 2 (2025); 441-443 Revista de Comunicación; Vol. 24 Núm. 2 (2025); 441-443 2227-1465 1684-0933 10.26441/RC24.2-2025 reponame:Revista de Comunicación instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
Revista de Comunicación |
collection |
Revista de Comunicación |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844619692569788416 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).