Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información

Descripción del Articulo

Amparada en las promesas de una construcción social más solidaria, abierta y democrática, la sociedad de la información es una realidad que ha impregnado los esfuerzos sociales de realización humana más actuales con un dinamismo únicamente comparable al que contagio la conquista del espacio, en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requemo Alemán, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:Revista de Comunicación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.udep.edu.pe:article/2887
Enlace del recurso:https://revistadecomunicacion.com/article/view/2887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reseña
review
id REVUDEP_c65a20c7483ecfd6b330bc4afa421d40
oai_identifier_str oai:revistas.udep.edu.pe:article/2887
network_acronym_str REVUDEP
network_name_str Revista de Comunicación
repository_id_str
spelling Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la informaciónMattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la informaciónRequemo Alemán, José Luis reseñareviewAmparada en las promesas de una construcción social más solidaria, abierta y democrática, la sociedad de la información es una realidad que ha impregnado los esfuerzos sociales de realización humana más actuales con un dinamismo únicamente comparable al que contagio la conquista del espacio, en el pasado siglo XX.Amparada en las promesas de una construcción social más solidaria, abierta y democrática, la sociedad de la información es una realidad que ha impregnado los esfuerzos sociales de realización humana más actuales con un dinamismo únicamente comparable al que contagio la conquista del espacio, en el pasado siglo XX.Universidad de Piura. Facultad de Comunicación2022-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReview not evaluated by pairstextReseña no evaluada por parestextoapplication/pdfhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/2887Revista de Comunicación; Vol. 2 No. 1 (2003); 150-152Revista de Comunicación; Vol. 2 Núm. 1 (2003); 150-1522227-14651684-0933reponame:Revista de Comunicacióninstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistadecomunicacion.com/article/view/2887/2404Derechos de autor 2022 Revista de Comunicaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.udep.edu.pe:article/28872022-06-14T03:54:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información
Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información
title Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información
spellingShingle Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información
Requemo Alemán, José Luis
reseña
review
title_short Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información
title_full Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información
title_fullStr Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información
title_full_unstemmed Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información
title_sort Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información
dc.creator.none.fl_str_mv Requemo Alemán, José Luis
author Requemo Alemán, José Luis
author_facet Requemo Alemán, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv reseña
review
topic reseña
review
description Amparada en las promesas de una construcción social más solidaria, abierta y democrática, la sociedad de la información es una realidad que ha impregnado los esfuerzos sociales de realización humana más actuales con un dinamismo únicamente comparable al que contagio la conquista del espacio, en el pasado siglo XX.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Review not evaluated by pairs
text
Reseña no evaluada por pares
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadecomunicacion.com/article/view/2887
url https://revistadecomunicacion.com/article/view/2887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadecomunicacion.com/article/view/2887/2404
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Comunicación; Vol. 2 No. 1 (2003); 150-152
Revista de Comunicación; Vol. 2 Núm. 1 (2003); 150-152
2227-1465
1684-0933
reponame:Revista de Comunicación
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str Revista de Comunicación
collection Revista de Comunicación
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1741978023484194816
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).