Rivadeneyra, C. (2022).. El podcasting en el Perú. Análisis de un medio nativo digital

Descripción del Articulo

“El sonido acompaña a la humanidad y logra despertar su sensibilidad y alimentar su memoria, siendo las texturas de los cuerpos que lo producen las que impregnan de significado a todas sus manifestaciones” (p. 15), comienza Carlos Rivadeneyra su obra denominada El podcasting en el Perú. Análisis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchanya Ayala, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:Revista de Comunicación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.udep.edu.pe:article/3308
Enlace del recurso:https://revistadecomunicacion.com/article/view/3308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Podcasting
Medios digitales
Radio
Medios de comunicación
reseña
Digital media
Media
review
Descripción
Sumario:“El sonido acompaña a la humanidad y logra despertar su sensibilidad y alimentar su memoria, siendo las texturas de los cuerpos que lo producen las que impregnan de significado a todas sus manifestaciones” (p. 15), comienza Carlos Rivadeneyra su obra denominada El podcasting en el Perú. Análisis de un medio digital. En este trabajo el autor examina el progreso y la actualidad del podcast, a la que llama la podcastfera peruana. Con este fin, analiza las similitudes y diferencias entre el podcasting como un producto digital y la radio tradicional; además de revisar la realidad de los podcasts en el país, sean de grandes medios de comunicación o iniciativas independientes hasta la posibilidad de usar el transcasting.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).