Scolari, C.A. (2013). Narrativas tansmedia. Cuando todos los medios cuentan
Descripción del Articulo
El subtítulo de este libro “Cuando todos los medios cuentan” es una perfecta descripción resumida del fenómeno transversal que en la actualidad capta la atención de las empresas de medios de comunicación, productores de contenidos audiovisuales y, en general, la industria de la cultura. Si hace vein...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | Revista de Comunicación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/2725 |
Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/2725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | reseña |
Sumario: | El subtítulo de este libro “Cuando todos los medios cuentan” es una perfecta descripción resumida del fenómeno transversal que en la actualidad capta la atención de las empresas de medios de comunicación, productores de contenidos audiovisuales y, en general, la industria de la cultura. Si hace veinte años el concepto característico de la narrativa en el ámbito digital era multimedia, en la década pasada la palabra clave era convergencia, ahora, el hashtag es #transmedia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).