Láser de baja potencia como coadyuvante a la parestesia. Reporte de dos casos
Descripción del Articulo
La extracción dentaria o exodoncia es un procedimiento común en la práctica odontológica, si bien no está exento de presentar complicaciones. La parestesia es definida como una neuropatía con alteración de sensaciones y anestesia permanente. Se reporta el caso de dos pacientes con parestesia que acu...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1925 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | laser therapy paresthesia surgery oral terapia por láser parestesia cirugía bucal |
id |
REVUCS_f446f1028cee96b0d22d773719e6a79d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1925 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Láser de baja potencia como coadyuvante a la parestesia. Reporte de dos casosLow power laser as an adjuvant to paresthesia. Report of two casesBrítez, AlejandraMartínez, Luján Sanabria, VirginiaGonzález, María del CarmenTorres Marín, FátimaGamarra, José MiguelGaleano, Glorialaser therapyparesthesiasurgery oralterapia por láserparestesiacirugía bucalLa extracción dentaria o exodoncia es un procedimiento común en la práctica odontológica, si bien no está exento de presentar complicaciones. La parestesia es definida como una neuropatía con alteración de sensaciones y anestesia permanente. Se reporta el caso de dos pacientes con parestesia que acudieron a la cátedra de patología de la Facultad de Odontología. Ambos fueron tratados con terapia láser de baja potencia, lo que mostró un mejoramiento significativo en su cuadro clínico. La aplicación del láser de baja potencia presenta beneficios idóneos en diversas áreas del campo estomatológico. Al ser un tratamiento no invasivo, indoloro y con sesiones de corta duración, estimula al paciente a continuar con el tratamiento hasta estar casi totalmente rehabilitado.Tooth extraction or extraction is a common procedure in dental practice, although it is a common practice, it is not exempt from complications. Paraesthesia is defined as a neuropathy with altered sensations and permanent anesthesia. The case of two patients who attended the Department of Pathology at the Faculty of Dentistry with paresthesia is reported. Both were treated with low power laser therapy, showing a significant improvement in their clinical condition. The application of low-power laser presents ideal benefits in various areas of the stomatological field. As it is a non-invasive, painless treatment and short sessions, the patient is encouraged to continue with the treatment until they are almost completely rehabilitated.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2024-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/192510.21142/2523-2754-1202-2024-201Revista Científica Odontológica; Vol. 12 Núm. 2 (2024); e201Revista Científica Odontológica; Vol. 12 No. 2 (2024); e2012523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1925/1317Derechos de autor 2024 Alejandra Brítez, Luján Martínez, Virginia Sanabria, María del Carmen González, Fátima Torres Marín, José Miguel Gamarra, Gloria Galeanohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/19252024-06-28T06:22:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Láser de baja potencia como coadyuvante a la parestesia. Reporte de dos casos Low power laser as an adjuvant to paresthesia. Report of two cases |
title |
Láser de baja potencia como coadyuvante a la parestesia. Reporte de dos casos |
spellingShingle |
Láser de baja potencia como coadyuvante a la parestesia. Reporte de dos casos Brítez, Alejandra laser therapy paresthesia surgery oral terapia por láser parestesia cirugía bucal |
title_short |
Láser de baja potencia como coadyuvante a la parestesia. Reporte de dos casos |
title_full |
Láser de baja potencia como coadyuvante a la parestesia. Reporte de dos casos |
title_fullStr |
Láser de baja potencia como coadyuvante a la parestesia. Reporte de dos casos |
title_full_unstemmed |
Láser de baja potencia como coadyuvante a la parestesia. Reporte de dos casos |
title_sort |
Láser de baja potencia como coadyuvante a la parestesia. Reporte de dos casos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brítez, Alejandra Martínez, Luján Sanabria, Virginia González, María del Carmen Torres Marín, Fátima Gamarra, José Miguel Galeano, Gloria |
author |
Brítez, Alejandra |
author_facet |
Brítez, Alejandra Martínez, Luján Sanabria, Virginia González, María del Carmen Torres Marín, Fátima Gamarra, José Miguel Galeano, Gloria |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Luján Sanabria, Virginia González, María del Carmen Torres Marín, Fátima Gamarra, José Miguel Galeano, Gloria |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
laser therapy paresthesia surgery oral terapia por láser parestesia cirugía bucal |
topic |
laser therapy paresthesia surgery oral terapia por láser parestesia cirugía bucal |
description |
La extracción dentaria o exodoncia es un procedimiento común en la práctica odontológica, si bien no está exento de presentar complicaciones. La parestesia es definida como una neuropatía con alteración de sensaciones y anestesia permanente. Se reporta el caso de dos pacientes con parestesia que acudieron a la cátedra de patología de la Facultad de Odontología. Ambos fueron tratados con terapia láser de baja potencia, lo que mostró un mejoramiento significativo en su cuadro clínico. La aplicación del láser de baja potencia presenta beneficios idóneos en diversas áreas del campo estomatológico. Al ser un tratamiento no invasivo, indoloro y con sesiones de corta duración, estimula al paciente a continuar con el tratamiento hasta estar casi totalmente rehabilitado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1925 10.21142/2523-2754-1202-2024-201 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1925 |
identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-1202-2024-201 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1925/1317 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 12 Núm. 2 (2024); e201 Revista Científica Odontológica; Vol. 12 No. 2 (2024); e201 2523-2754 2310-2594 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846245464567971840 |
score |
12.857936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).