Resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinosos
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Comparar la resistencia de unión de cerámica feldespática al esmalte bovino entre las diferentes marcas de cementos resinosos autoadhesivos y un cemento resinoso dual universal.MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron ocho incisivos inferiores sanos de bovino divididos en cuatro grupos. Al grup...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/542 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Esmalte Autoadhesiva resistencia Adhesiva a la microtensión Resina |
| id |
REVUCS_eb7c49cae04cc7f78142ef4f9b621313 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/542 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinososTorrejón-Espejo, DCSaravia-Rojas, MAEsmalteAutoadhesivaresistencia Adhesiva a la microtensiónResinaOBJETIVO: Comparar la resistencia de unión de cerámica feldespática al esmalte bovino entre las diferentes marcas de cementos resinosos autoadhesivos y un cemento resinoso dual universal.MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron ocho incisivos inferiores sanos de bovino divididos en cuatro grupos. Al grupo del cemento resinoso dual se le realizó un tratamiento previo de ácido ortofosfórico al 37% y adhesivo Single Bond Universal y a los 3 grupos de cementos resinosos autoadhesivos se les realizó un tratamiento previo sólo con ácido ortofosfórico al 37% sobre el esmalte dentario. Grupo I: ICem (Heraus Kulzer), Grupo II: Panavia Cement Automix (Kuraray), Grupo III: Relyx Ultimate (3M-ESPE), GC: Maxcem Elite (Kerr). Los especímenes obtenidos (n=30 por grupo) se obtuvieron con una máquina tipo Isomet y se almacenaron en agua destilada por 24 horas a 37° C. La prueba de microtensión se realizó haciendo uso del Microtensile Tester (Bisco). Para el análisis estadístico se utilizaron las pruebas de Anova y Tukey (p=0.05).RESULTADOS: Los valores promedio de resistencia en los grupos experimentales fueron GI: ICem, 17.4 ± 4.94; GII: Panavia Automix, 17.5± 5.65; GIII: Relyx Ultimate, 17.2 ± 5.06 y en el Grupo Control: Maxcem fue 17.8 ± 4.48. No hubo diferencias estadísticamente significativas (p=0.974 - Prueba de Anova). Cuando se compararon los valores entre grupos, tampoco hubo diferencias (p>0.05).CONCLUSIONES: La resistencia de unión de los cementos resinosos autoadhesivos y el cemento resinoso dual universal es similar.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2019-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/54210.21142/2523-2754-0302-2015-333-342Revista Científica Odontológica; Vol. 3 Núm. 2 (2015); 333-342Revista Científica Odontológica; Vol. 3 No. 2 (2015); 333-3422523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/542/578info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/5422023-11-08T21:15:59Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinosos |
| title |
Resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinosos |
| spellingShingle |
Resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinosos Torrejón-Espejo, DC Esmalte Autoadhesiva resistencia Adhesiva a la microtensión Resina |
| title_short |
Resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinosos |
| title_full |
Resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinosos |
| title_fullStr |
Resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinosos |
| title_full_unstemmed |
Resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinosos |
| title_sort |
Resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinosos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrejón-Espejo, DC Saravia-Rojas, MA |
| author |
Torrejón-Espejo, DC |
| author_facet |
Torrejón-Espejo, DC Saravia-Rojas, MA |
| author_role |
author |
| author2 |
Saravia-Rojas, MA |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Esmalte Autoadhesiva resistencia Adhesiva a la microtensión Resina |
| topic |
Esmalte Autoadhesiva resistencia Adhesiva a la microtensión Resina |
| description |
OBJETIVO: Comparar la resistencia de unión de cerámica feldespática al esmalte bovino entre las diferentes marcas de cementos resinosos autoadhesivos y un cemento resinoso dual universal.MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron ocho incisivos inferiores sanos de bovino divididos en cuatro grupos. Al grupo del cemento resinoso dual se le realizó un tratamiento previo de ácido ortofosfórico al 37% y adhesivo Single Bond Universal y a los 3 grupos de cementos resinosos autoadhesivos se les realizó un tratamiento previo sólo con ácido ortofosfórico al 37% sobre el esmalte dentario. Grupo I: ICem (Heraus Kulzer), Grupo II: Panavia Cement Automix (Kuraray), Grupo III: Relyx Ultimate (3M-ESPE), GC: Maxcem Elite (Kerr). Los especímenes obtenidos (n=30 por grupo) se obtuvieron con una máquina tipo Isomet y se almacenaron en agua destilada por 24 horas a 37° C. La prueba de microtensión se realizó haciendo uso del Microtensile Tester (Bisco). Para el análisis estadístico se utilizaron las pruebas de Anova y Tukey (p=0.05).RESULTADOS: Los valores promedio de resistencia en los grupos experimentales fueron GI: ICem, 17.4 ± 4.94; GII: Panavia Automix, 17.5± 5.65; GIII: Relyx Ultimate, 17.2 ± 5.06 y en el Grupo Control: Maxcem fue 17.8 ± 4.48. No hubo diferencias estadísticamente significativas (p=0.974 - Prueba de Anova). Cuando se compararon los valores entre grupos, tampoco hubo diferencias (p>0.05).CONCLUSIONES: La resistencia de unión de los cementos resinosos autoadhesivos y el cemento resinoso dual universal es similar. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/542 10.21142/2523-2754-0302-2015-333-342 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/542 |
| identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-0302-2015-333-342 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/542/578 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 3 Núm. 2 (2015); 333-342 Revista Científica Odontológica; Vol. 3 No. 2 (2015); 333-342 2523-2754 2310-2594 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846879641720061952 |
| score |
12.604226 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).